News

Rating 5 - Votos (1)

90 visitas

publicado el 02/08/2025 07:22 pm

Renuevan bancos de baterías en gabinetes telefónicos

 La División La Habana de Etecsa (DVLH) lleva a cabo una serie de labores que tienen el objetivo de garantizar una mejor disponibilidad de la telefonía fija y móvil en la capital del país, en respuesta a los reclamos de la población.

Ernesto Hernández Piedra, jefe del Departamento de Energética de DVLH, explicó que cada banco consta de 4 baterías de 12 voltios cada una, las cuales pueden almacenar de 4 a 5 horas de corriente directa, y se utilizan para estabilizar el suministro eléctrico durante cortes de energía, fallas en el suministro eléctrico o picos de alto consumo, permitiendo la continuidad del servicio telefónico durante los cortes de electricidad programados.

En esta primera etapa del proceso de renovación se han destinado a La Habana más de 200 nuevos bancos de batería, que no cubren todas las necesidades, pero van paliando el déficit de los mismos.

 El directivo mencionó que este programa de sustitución se encuentra a un 75 por ciento de ejecución, y entre las instituciones beneficiadas están el Hospital Clínico Quirúrgico «Hermanos Ameijeiras» y el Hospital Pediátrico Docente «William Soler», así como la Universidad Tecnológica José Antonio Echeverría (CUJAE) y la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM).

En cuanto al servicio comunitario se refirió a los 40 bancos instalados en el densamente poblado municipio de Diez de Octubre, así como la renovación de los bancos en los seis gabinetes del reparto Casino Deportivo, en el municipio de Cerro.

 En el podcast Desde la presidencia, transmitido el pasado mes de junio, la presidenta de Etecsa, Tania Velázquez, precisó que cada banco de baterías tiene un costo de 1500 dólares en el mercado internacional.

 El proceso de renovación de esta infraestructura demuestra la voluntad de esa Empresa de Telecomunicaciones de mejorar la calidad de sus servicios y atender las necesidades de sus clientes.

 

 

 

 

Fuente: Tribuna de La Habana

.

.

.

 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted