News

Rating 5 - Votos (1)

73 visitas

publicado el 31/07/2025 09:37 am

La Habana rindió tributo a los mártires de la Revolución

El Día de los Mártires de la Revolución se conmemoró este 30 de julio en La Habana con un acto político cultural, que estuvo presidido por el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) Liván Izquierdo Alonso, primer secretario de esa organización política en la capital, y Raúl Alejandro Palmero Fernández, primer secretario del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

El Parque de los Mártires de la Clandestinidad, ubicado en 23 y 30, en el municipio de Plaza de la Revolución, fue la sede donde se reunieron jóvenes de diversos sectores, miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, familiares de los mártires, cuadros y trabajadores del territorio placeño, y los jóvenes integrantes de la Brigada de Solidaridad de Bélgica con Cuba, para rendir tributo a los combatientes que ofrendaron su vida para derrocar la tiranía de Fulgencio Batista, hace más de seis décadas.

En ese sitio radicaba el "tenebroso Buró de Investigaciones de la dictadura batistiana, donde se masacró y asesinó a muchos jóvenes, incluyendo mujeres, aplicando técnicas de tortura de los nazis y que años después fueron aplicadas por las dictaduras latinoamericanas como parte del Plan Cóndor", rememoró en su alocución Palmero Fernández.
El dirigente juvenil remarcó que está efeméride se celebra cada año en homenaje al jefe nacional de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio, Frank País, y su compañero Raúl Pujols, asesinados por esbirros batistianos el 30 de julio de 1957, en las calles de la indómita Santiago de Cuba.

"Los jóvenes de hoy somos y seremos continuadores de aquella generación, y en este parque, sobre la sangre de nuestros mártires, reafirmamos: ! Viva Fidel! , ! Gloria eterna a los mártires de la Patria! ", expresó.

Como muestra de esa continuidad, 15 jóvenes recibieron de manos del primer secretario del PCC en la capital el carnet que los acredita como militantes de la UJC, y otros seis el de la organización partidista.

Previo al acto, una representación de las nuevas generaciones lanzaron ofrendas florales en la zona del Malecón, ubicada en la proximidades del Torreón de la Chorrera, antigua sede del Servicio de Inteligencia Naval de la dictadura batistiana, donde eran lanzados los cuerpos de los combatientes torturados en las mazmorras del Buró de Investigaciones.

Una demostración de que aquellos hombres y mujeres que soportaron todos los tormentos sin delatar a sus compañeros nunca serán olvidados. Ellos siempre serán los "héroes del silencio".

(Con información de Tribuna de La Habana) 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted