
Recuerda Sotomayor récord mundial de salto alto bajo techo
El Príncipe de las Alturas, el recordista mundial Javier Sotomayor, rememora hoy en su perfil en Facebook su histórico desempeño hace más de tres décadas, con saludos a quienes recuerdan uno de los acontecimientos más relevantes en la historia del deporte cubano.
"Haces 2 años celebre mi 30 aniversario de mi Record Mundial como debia ser, por todo lo alto, el año pasado me toco estar en estas fechas en los Juegos Olímpicos de París, hoy que estoy cumpliendo 32 años de haber saltado 2.45m, me encuentro en la tierra que me vio nacer, en mi Matanzas querida. Desde aca gracias a los que ya me han felicitado, muchos de ellos desde hace años no se olvidan de hacerlo. Mis abrazos desde las alturas.", escribió.
Sotomayor, considerado como el gran referente del atletismo cubano, logró el récord mundial de 2.43 metros en pista cubierta el 4 de marzo de 1989, en el Mundial de Budapest, Hungría.
Con ese salto, además, se convirtió en el primer latinoamericano en alcanzar una medalla de oro en ese tipo de prueba, dominada de manera casi sistemática por europeos y estadounidenses.
Cuatro años más tarde, el 27 de julio de 1993, el cubano consiguió también el récord mundial al aire libre, todavía vigente, al saltar 2.45 metros en Salamanca, España.
“Todos los récords, por muy difíciles que sean, están para batirse”, dijo el exsaltador, de 56 años, a la publicación digital Olympics hace unos meses.
Los récords del cubano no se ven amenazados ni siquiera por los dos mejores saltadores de la actualidad, el italiano Gianmarco Tamberi y el catarí Mutaz Essa Barshim, quienes protagonizaron una extraña final en la Olimpiada de Tokio.
Los dos saltadores, que son grandes amigos, llegaron a la final igualados con 2.37 metros y decidieron no ir al desempate para subir juntos a lo más alto del podio.
Ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y de la plata en Sidney 2000, y poseedor de seis títulos mundiales, además de cinco plusmarcas del orbe, Sotomayor se retiró del deporte activo en 2001.
Terminada su carrera deportiva, concluyó sus estudios en la Universidad de La Habana como licenciado en Cultura Física, grado que le ha permitido entrenar a los atletas cubanos.
Además, ha ostentado los cargos de presidente de la Subcomisión de Atención a los Atletas y el de miembro del Comité de la Federación Cubana de Atletismo.
En 2007 ingresó al Salón de la Fama de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Atletismo, y en 2011 fue reconocido con el premio Deporte inspiración para la juventud por parte del Comité Olímpico Internacional.
En 1993 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias en la categoría de deportes.
(Con información del perfil en Facebook de Javier Sotomayor)