News

Rating 0 - Votos (0)

60 visitas

publicado el 25/07/2025 04:22 pm

Más de 570 jóvenes de 71 países de todos los continentes, recibieron Título de Doctor en La Habana

Por: Marisol Ramírez Palacios

No por habitual deja de ser un momento de especial significado, hasta conmovedor, la entrega, cada año por estos días, de títulos a cientos de nuevos doctores que poblarán el mundo para salvar vidas.

“Es increíble como un país con una crisis tan fuerte pueda ser capaz de dar felicidad a tantas personas de todo el mundo, que si no fuera por Cuba jamás tendrían un médico en la familia”, comentó, con visible emoción, una profesora colombiana.

Gilma Gómez Oliveros viajó la víspera de Bogotá a La Habana con una maleta de medicamentos fundamentales para hospitales, donada por la Corporación José Martí, la mayor organización colombiana de solidaridad con Cuba, que este año cumple medio siglo de fundada.

Fue una ceremonia de símbolos la que tuvo lugar, a lleno completo, en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, en la graduación de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, institución con categoría de Excelencia, donde más de 570 nuevos doctores recibieron sus títulos, en presencia de familiares y de sus profesores, de ellos 565 extranjeros, casi el 60 por ciento graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina, ELAM, fundada por Fidel.

La ceremonia la presidieron autoridades del Partido y el Gobierno de la capital, ministros y vice ministros, y el Cuerpo Diplomático acreditado en Cuba.

Asistió la canciller de Colombia, excelentísima señora Rosa Yolanda Villavicencio, quien destacó “ es un momento muy importante, muy emocionante, ver como los acuerdos de paz, aquella apuesta por tener un ejército de batas blancas, es una realidad para nuestro país”.

Un joven palestino leyó el juramento de los titulados, quienes se comprometieron a asistir a los más necesitados del mundo, y agradecieron a Cuba su lealtad, su apuesta por la vida, a pesar de un bloqueo genocida contra su gente.

Colombia y Palestina fueron de las naciones con mayor cantidad de médicos graduados, junto a Gana, Mozambique, Angola, Jamaica, Dominica e, incluso, Estados Unidos.

Luego, con el sol de la tarde en la Plaza de la Revolución, y bajo la mirada de Martí en gesto reposado, los jóvenes doctores se hicieron fotos y compartieron abrazos.

Y es que, por estos días, sigue siendo habitual que Cuba también gradúe a legiones de hermanos.

 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted