
Efemérides habaneras. 3 de julio-
1915. Nace en la zona de Santa Fe, en La Habana, Juan Manuel Márquez
A lo largo de su existencia tuvo una larga historia política. Se destacó por ser un hombre de acción y de pensamiento, que abogó desde su juventud por la realización de la revolución.
En el municipio de Marianao, desarrolló una buena parte de su quehacer revolucionario. Sus calles guardan innumerables recuerdos y anécdotas de su batallar, que lo han hecho merecedor de ser reconocido como el patriota insigne de este territorio.
Fue el segundo al mando en 1956 de la expedición del yate Granma, que condujo desde territorio mexicano hasta tierra cubana a 82 expedicionarios encabezados por Fidel Castro que tenían el objetivo de reanudar la lucha contra la dictadura militar reaccionaria que oprimía el país.
Varios días después del arribo al territorio cubano, el 15 de diciembre de 1956, fue capturado y asesinado por soldados de la dictadura batistiana.
1916. Nace en La Habana, José Antonio Presno Albarrán
Fue miembro Titular y de Honor de la Sociedad Cubana de Cirugía, así como Miembro Titular y Presidente del Capítulo Cubano de la Sociedad Internacional de Cirugía.
Tras el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, formó parte del grupo de Profesores que integraron la Comisión de Gobierno de los Hospitales Universitarios, desde ese mismo año hasta la incorporación de esto al Ministerio de Salud Pública.
Junto a otros destacados doctores asumió la responsabilidad de garantizar la continuidad de la Escuela Cubana de Cirugía.
Dedicó gran parte de su esfuerzo a la urgente tarea de reformar los hospitales universitarios y al propio plan de estudios de la Facultad de Medicina, que culminaría con la Reforma Universitaria de 1962. Su labor docente lo llevó a ocupar el Vicedecanato de la Facultad de Ciencias Médicas, entre 1962 - 1963, así como el Decanato, desde 1963 hasta 1964. En su labor como hombre de ciencias publicó doce libros, cinco monografías, diez folletos. 45 trabajos científicos, así como 12 no científicos.
Falleció en La Habana el 14 de octubre de 1978.
1957. Fallece en La Habana Adolfo Domingo De Guzmán Luque
Su nacimiento tuvo lugar en el territorio habanero el 4 de agosto de 1890.
Desde niño le gustó practicar béisbol y se inició en este deporte jugando la tercera base del Club Vedado.
Conocido sencillamente como Adolfo Luque, está considerado una gloria del deporte cubano y de América Latina.
En la Liga cubana como pitcher en total llegó a obtener 93 victorias frente a 62 reveses.
Resultó ser el primer lanzador cubano y latino que actuó en las Grandes Ligas de los Estados Unidos de América. Fue campeón de picheo en 1923 con el equipo Los Rojos de Cincinnati.
Después integró otros equipos de las Grandes Ligas, en las que se mantuvo hasta el año 1935.
Además, fue entrenador y director de varios equipos tanto en Cuba como en el extranjero, por lo que alcanzó gran prestigio.