News

Rating 0 - Votos (0)

10 visitas

publicado el 05/05/2025

Aniversario 130: Encuentro de Martí, Gómez y Maceo en La Mejorana

El cinco de mayo de 1895, en  el ingenio La Mejorana, se produjo el encuentro entre José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo, los tres principales dirigentes político-militares de la guerra por la independencia de Cuba que se había reiniciado el 24 de febrero del año citado.

El ingenio se hallaba cerca del poblado Dos Caminos, en el actual Consejo popular  Paquito Rosales, del municipio San Luís, en la provincia de Santiago de Cuba.

Aunque no hay evidencia histórica concreta, todo parece indicar que los aspectos principales tratados en esa reunión estuvieron relacionados con la forma y organización del gobierno independentista y la estrategia para la conducción de la guerra.

De esa reunión no existe acta ni documentación oficial de los participantes en la que se revele el contenido de lo tratado, por lo que los historiadores plantean diferentes hipótesis.

Por ejemplo se ha considerado que en ese instante quedó bien definido que José Martí  como Delegado del Partido Revolucionario Cubano era el máximo dirigente de la revolución y el mayor general Máximo Gómez desempeñaría las funciones de jefe del Ejército Libertador y en coordinación el mayor general Antonio Maceo, conduciría la guerra.

Se ha afirmado que durante la entrevista hubo diferentes criterios en relación con la forma de gobierno, ya que Martí propugnaba la formación de un gobierno civil, con un presidente y un consejo o cámara de representantes con amplias facultades, pero sin posibilidad de interferir sobre la conducción de la lucha armada, que estaría regida por la jefatura militar; mientras que Maceo era partidario de una junta de generales con mando y una secretaría general, aspectos estos que quedaron pendientes de resolver por la Asamblea Constituyente de la República en Armas.

Otro importante tema supuestamente tratado en ese encuentro fue que, tanto Gómez como Maceo, eran partidarios de que Martí regresara al extranjero cuanto antes, donde podría ser siendo muy útil a la lucha independentista, criterio no compartido por Martí, quien entendía que en Cuba estaba su lugar.

Además, en el transcurso de la entrevista, Maceo conoció y aprobó el contenido del Manifiesto de Montecristi, elaborado por Martí y Gómez en la ciudad dominicana el 25 de marzo  de 1895 y en el cual se plantearon cuestiones muy significativas con respecto a los objetivos de la guerra en Cuba.

Al siguiente día de haber sostenido el encuentro en La Mejorana Maceo invito a Gómez y a Martí a visitar nuevamente el campamento donde estaban los integrantes de su tropa. Martí y Gómez fueron aclamados con júbilo por más de mil combatientes.

Seguidamente aquellos tres grandes hombres se abrazaron en presencia de los luchadores independentistas que patentizaron su regocijo con gritos.

La finca La Mejorana donde tuvo lugar el encuentro entre José Martí y Máximo Gómez con el Mayor General Antonio Maceo el 5 de mayo de 1895 se halla a cinco kilómetros del poblado Dos Caminos que forma parte en estos momentos de la provincia de Santiago de Cuba.

Allí existe en la actualidad el Parque Museo La Mejorana.

Desde los años de la década del cincuenta, en el siglo veinte, el Centro de Veteranos de la localidad se encargó de señalizar este sitio.

Después del triunfo de la Revolución en ese asentamiento se construyó el citado parque en el que hay un monumento.

El 19 de mayo del 2003 se le otorgó a este sitio la condición de Monumento Nacional.

El Consejo Popular Paquito Rosales donde se localiza La Mejorana se halla específicamente  en la parte este del municipio San Luís en la provincia de Santiago de Cuba.

El relieve de esta zona es irregular ya que, aunque no tiene montañas, presenta algunas singularidades asociadas a éstas.

La flora existente  allí está integrada por algo más de 200 especies entre árboles grandes y pequeños, distribuidos en tres formaciones típicas con sus correspondientes transiciones y siguiendo el orden de su dispersión horizontal y vertical. La fauna es muy diversa.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted