Ephemeris

Rating 0 - Votos (0)

19 visitas

publicado el 21/02/2025

Efemérides habaneras.  13 de febrero.

 

1953.  Fallece en La Habana el joven Rubén Batista Rubio.

Había nacido el  13 de marzo de 1931 en Cacocum, en la actual provincia de Holguín. Estudió en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de La Habana. Fue el primer mártir en la lucha emprendida por el pueblo cubano contra la dictadura militar reaccionaria de Fulgencio Batista.

Tras su fallecimiento se decidió por parte de la Federación Estudiantil Universitaria velar  su cadáver en el Aula Magna de la Universidad de La Habana y su entierro constituyó una manifestación de duelo y a la vez de denuncia resuelta al régimen dictatorial impuesto por Fulgencio Batista en el país tras haber realizado un golpe de estado el 10 de marzo de 1952.



2000. Es inaugurada la Casa Perfumería Habana 1791, inmueble también conocido como el Museo del Perfume.

En la década del 90 esta vivienda  fue rescatada por la Oficina del Historiador de  La Habana y comenzaron los trabajos de restauración para dotarla de la nueva función que ha llegado al presente. Los salones de la perfumería han ganado elegancia contando con espacios especializados y distintas áreas de venta para sus productos.

También funciona como museo y en ese aspecto ofrece una muestra de antiguos frascos de perfumería. Diversas personalidades extranjeras que han visitado La Habana,  han adquirido allí una colonia o algunos de los perfumes.

También en la institución se exhiben muestras de frascos antiguos de perfumería de marcas como "Guerlain", "Shalimar", "Johnson" y hasta un envase de “Agua de Colonia”, del italiano Jean Marie Farina, que data de la primera mitad del siglo XIX.


 

2001.  Es inaugurado en la capital cubana el Laboratorio Antidoping de La Habana.

Surge por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro para proteger al movimiento deportivo cubano. La construcción cuenta con un diseño moderno, cómodo y funcional, con equipos de alta tecnología. La función principal es controlar el dopaje, y además realiza estudios de Biodisponibilidad, de Farmacocinética y de Bioequivalencia.

En el laboratorio se realizan las pruebas analíticas del control antidopaje a los atletas cubanos, así como a los de otros países de diferentes partes del mundo. 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted