News

Rating 0 - Votos (0)

255 visitas

publicado el 08/02/2025

Detalles del lX Festival de la Salsa 2025

Conciertos con prestigiosas orquestas y artistas internacionales invitados, así como talleres de baile y de música, espectáculos de academias de baile, entre otras propuestas, conforman el programa de la IX edición del Festival de la Salsa en Cuba 2025, previsto del 19 al 23 del presente mes de febrero.

Casi una veintena de emblemáticas agrupaciones de la música popular bailable cubana, se estarán presentando en espacios como el Club 500, sede principal (calle 12 entre Calzada y Tercera, Vedado) y en el Hotel Memories Miramar Habana (5ta Ave entre 72 y 76, Playa).

El festival, creado por iniciativa del músico, compositor y director musical Maykel Blanco, apuesta una vez más por demostrar la vigencia y alta convocatoria que tiene, a nivel nacional e internacional, la música popular bailable de la nación caribeña.

El director de la unidad presupuestada de Carnaval Habana, Reynaldo Méndez, explicó a la prensa las diferentes modalidades de acceso a la compra de las entradas: para el público en general tendrán un precio de 500 CUP; de igual manera, es posible acceder a todos los conciertos que ocurrirán del 20 al 22 de febrero con la adquisición de un paquete de 1500 pesos cubanos.

La lX edición del Festival de la Salsa fue anunciada en conferencia de prensa. Foto: Ramsés Valdés Hatman

A partir del 10 de febrero, en la sede Carnaval Habana( calle 4 entre 21 y 23), se estarán vendiendo las entradas; así como en los cines Yara, Astral, Acapulco y Ambassador, desde las 10 de la mañana. También se conoció que en coordinación con Cubarte se garantizará la venta online a través de la plataforma La Papeleta.

Otra forma prevista para la comercialización de las entradas, es mediante gestores de venta que acudirán a universidades, centros de trabajo y escuelas de la capital.

La entrada del público al Club 500 será desde las cinco de la tarde hasta las nueve de la noche; pasada esta hora se pierde el derecho al acceso.

Como parte de las atracciones de la cita habrá una ceremonia (wemilere) a Yemayá, el sábado 22 de febrero; consiste en un traslado al mar con salida a las tres de la tarde desde el Hotel Memories Miramar hasta el Paseo Marítimo de Playa, en 1ra y 70.

La directora artística del festival, Edith Massola, valoró el protagonismo de Dj’s internacionales presentes en esta edición, como principales promotores de nuestra música en el mundo.

El catálogo de orquestas y artistas previstos en el festival son Adalberto Álvarez y su Son, Septeto Santiaguero, Eduardo Sandoval, Manolito Simonet y su Trabuco, Elito Revé y Su Charangón, JG y su grupo, Papucho y Manana Club, Issac Delgado, Alexander Abreu y Havana D’Primera, Paulito FG y su Élite, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, Mónika Mesa y su Máquina Perfecta, Haila Mompié y sus invitados Yan Collazo (Puerto Rico) y Belen Gal (Argentina), Manolín “El Médico de la Salsa” y Los Van Van.

Pedrito Martínez (Estados Unidos) y Brunella Torpoco (Perú), serán algunos de los invitados internacionales.

De acuerdo con Maykel Blanco, presidente del Festival, una vez más la fiesta salsera estará a la altura de sus ediciones precedentes para deleite del público bailador.

(Fuente: Tribuna La Habana)

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted