News

Rating 0 - Votos (0)

569 visitas

publicado el 22/04/2023 08:42 pm

Parque Lenin celebra más de cinco décadas de fundado

Este 22 de abril, el emblemático Parque Lenin, ubicado en La Habana, celebra cincuenta y un años de fundado. Concebido en 1969, durante una visita que hiciera el presidente Fidel Castro a la vecina presa Ejército Rebelde, las primeras obras comenzaron a funcionar desde 1971; pero no fue hasta el siguiente año que quedó fijada su inauguración.

El Parque forma parte de un complejo paisajístico propuesto para el sur de la ciudad de La Habana, con el objetivo de fomentar la recreación sana de la población y aumentar el escaso índice de áreas verdes per cápita heredado de épocas anteriores.

La zona seleccionada, comprendida entre la calle 100, la Calzada de Bejucal, la carretera de El Globo y la hoy carretera a Expocuba, en el municipio Arroyo Naranjo, abarcaba unas 670 hectáreas, y estaba integrada en su mayoría —con excepción de dos grandes fincas: Paso Seco y Cacahual—, por pequeñas parcelas dedicadas al autoconsumo de los campesinos de la zona, por algunas vaquerías y por tierras improductivas.

El equipo designado para realizar el proyecto estuvo dirigido por el arquitecto Antonio Quintana e integrado por los también arquitectos Mario Girona, Juan Tosca, Joaquín Galván, Selma Soto, Hugo D’Acosta, Mercedes Álvarez, Thelma Ascanio, Sara Blumenkranz y Rita María Grau, entre otros.

A partir de los estudios preliminares del terreno, se concibió el parque con un carácter definido de bosque, sin aceras, ni construcciones urbanas y con la preeminencia del ambiente natural por encima de todo.

Además del diseño naturalista que protagonizaba el concepto del parque, fue creado un conjunto de instalaciones gastronómicas, recreativas y culturales para complementar la instalación.

Entre las gastronómicas se destacan los restaurantes Las Ruinas, La Faralla y Los Jagüeyes; las cafeterías Infusiones 1740 y El Galápago de Oro; así como un total de trece quioscos diseminados por el parque.

Entre las recreativas y culturales son significativos el acuario en forma de espiral y el anfiteatro al aire libre con pista flotante sobre el embalse de agua.

 

 

Fuente: Canal Habana.

(Foto tomada de internet)

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted