Rating 0 - Votos (0)

106 visitas

publicado el 05/06/2022 11:20 am

¿Cuáles son los retos que aún nos quedan por asumir para el cuidado del medio ambiente en La Habana y en Cuba?

Por Elena Godinez Dalmau

Entrevista a la Dra. C. Adela Haber Vega, delegada capitalina y trabajadora del CITMA

¿Cuáles son los retos que aún nos quedan por asumir para el cuidado del medio ambiente en La Habana y en Cuba?

Muchos son los retos que aún tenemos en el uso racional de los recursos naturales y la protección del medio ambiente, entre los más importantes, debemos destacar:

  • La implementación del Plan para el Enfrentamiento al Cambio Climático a nivel municipal y la incorporación en las Estrategias de Desarrollo Local de las acciones derivadas del mismo, de acuerdo a los escenarios climáticos, los impactos y vulnerabilidades al cambio climático a este nivel.
  • Incrementar la vigilancia y protección de la biodiversidad en las áreas protegidas y la utilización sostenible de los bienes y servicios de los ecosistemas y el patrimonio natural de la provincia. Asimismo, lograr mayor integralidad y eficacia en la prevención y el enfrentamiento a los delitos e ilegalidades que afectan los recursos forestales, la flora y la fauna silvestre y otros recursos naturales.
  • Reducir la contaminación por residuos líquidos y sólidos, por emisiones a la atmósfera y por ruido, así como, continuar mejorando en el manejo seguro de los desechos peligrosos; incrementar la reforestación en las fajas hidrorreguladoras e implementar la estrategia para la regeneración y desarrollo del verde urbano de la ciudad.

 ¿Qué debe hacer un actor comunitario para hacer sentir estos temas verdaderamente en las personas, lograr su interés y preocupación por el tema?

Un actor comunitario primero debe conocer las características del lugar donde vive y las principales problemáticas ambientales y el impacto de éstas en la comunidad. Sobre esta base, debe coordinar acciones de capacitación y divulgación para elevar la cultura y la sensibilidad de los pobladores, tanto en la percepción como en la prevención y fomentar la participación activa de la población en la mitigación o solución de los problemas ambientales de su comunidad.

 

Foto: Tribuna de La Habana

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted