
Convocatoria al XXVIII Salón Nacional de Plástica Infantil “De dónde crece la palma”
La Galería de Arte “Benito Granda Parada” de Jaguaní, los Consejos Nacionales de Casas de Cultura y de las Artes Plásticas, junto a la Dirección Provincial de Cultura de la provincia Granma; con el coauspicio del MINED, la UNICEF, la UNESCO, la OPJM, la Brigada de Instructores de Arte “José Martí”, la Sociedad Cultural “José Martí” y la UNEAC en Granma, invitan a todos los niños, niñas y adolescentes cubanos a participar en el Salón Nacional de Plástica Infantil “De Donde Crece la palma” Para rendir homenaje a nuestro Héroe Nacional José Martí, en el 128 aniversario de su caída en combate en Dos Ríos.
Las obras participantes pasaran a formar parte del archivo de la Galería y muestrario nacional del CNCC para el trabajo con esta edades.
Niveles de participación:
· 1er. Nivel: de 4 a 8 años.
· 2do. Nivel: de 9 a 11 años.
· 3er. Nivel: de 12 a 18 años.
1. Enseñanza Especial.
- Se concursará en cualquiera de las manifestaciones de las Artes Visuales:
· Dibujo, Pintura, Grabado, Escultura, Cerámica, Artesanía, Fotografía, Diseño grafico, Audiovisual.
· Así como expresiones más contemporáneas de las Artes Visuales.
2- El tema será libre, relacionado a la vida, la obra, el ideario y el legado martiano en general.
3- Cada participante podrá enviar tres obras como máximo: las Planimétricas hasta 50 x 60 cm y las Volumétricas hasta 30x30x30 cm.
4- Las obras se identificaran al dorso con los siguientes datos (de no estar los datos completos la obra será descalificada)
· Título de la obra.
· Nombres y Apellidos del autor.
· Edad y Carnet de Identidad.
· Sexo.
· Escuela, casa de la cultura u otra institución o proyecto.
· Grado escolar.
· Dirección particular, municipio, provincia y teléfonos.
· Instructor que lo atiende.
El Concurso se desarrollará en
cinco etapas:
· Escuelas: De septiembre a noviembre (en saludo a la jornada por la Cultura Cubana).
· Salones Municipales: Diciembre (en saludo a la jornada Triunfo de la Revolución).
· Salones Provinciales: Enero (en saludo al natalicio de José Martí).
· Febrero: envío de obras a Jaguaní, Granma.
· XXVIII Salón Nacional: el 18 de mayo de 2023 en la Galería “Benito Granda Parada” de Jaguaní en la provincia Granma..
Cada provincia enviara a la instancia nacional 60 obras en total. Excepto el Municipio Especial Isla de la Juventud con (30).
Las obras deberán estar antes del 15 de Febrero de 2023 en la siguiente dirección: Galería de Arte “Benito Granda Parada”, calle General Reyes No. 33, entre General García y Céspedes, Jaguaní, Granma, CP 87300.
La Comisión Organizadora en cada instancia constituirá el jurado con especialistas de Casas de Cultura y artistas de la plástica conocedores del trabajo con estas edades. Los que se encargarán de seleccionar sus premios y las obras que participaran en la instancia superior.
El jurado del Salón Nacional sesionara el 4 de abril de 2023 en saludo a los Aniversarios de la OPJM y UJC, en la Galería de Arte “Benito Granda Parada” de Jaguaní en la provincia Granma.
Se otorgarán 3 premios y 2 menciones por cada nivel de participación, incluyendo a la Enseñanza Especial.
Otras instituciones, proyectos socioculturales y colectivos plásticos destacados del país otorgarán premios colaterales.