News

Rating 5 - Votos (1)

329 visitas

publicado el 08/12/2021 11:21 pm

Por una mayor gestión del desarrollo

Por Elena Milagros Godinez Dalmau

Con la presencia de autoridades del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, la Universidad de La Habana y el Gobierno de La Habana quedó inaugurada la primera Maestría en Gestión de Proyectos  para el Desarrollo con el fin de dar respuesta a una demanda formulada por el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Con el acompañamiento de la Embajada de Francia en Cuba y el Centro de Estudios de Técnicas de Dirección de la Universidad de La Habana, los maestrantes recibirán una formación que les permitirá obtener las capacidades necesarias que permitan abordar, desde organizaciones cubanas, las principales problemáticas existentes a nivel nacional, territorial y local desde una mirada integral.

El evento estuvo presidido por Rodrigo Malmierca Díaz,  Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; la Viceministra Primera del MINCEX, Ana Teresita González Fraga, el Excelentísimo Señor Patrice Paoli, Embajador de Francia en Cuba; Luis Carlos Góngora, Director de Comercio Exterior y Negocios del Gobierno de La Habana; la Dra. C Maday Alonso del Rivero Antigua, Vicerrectora de la Universidad de La Habana; la Dra.C Katy Caridad Herrera Lemus, Directora del Centro de Estudios de Técnicas de Dirección de la Universidad de La Habana, entre otros participantes.   

En palabras de la Viceministra Primera del MINCEX, Ana Teresita González Fraga, la confianza depositada en los que comienzan esta maestría es absoluta y cuentan con el apoyo incondicional del ministerio al que representa. Por otra parte, señaló que pronto se recibirán los materiales de estudio para los alumnos en este curso.

Durante el encuentro se explicaron los detalles de la maestría, así como los créditos a cursar durante un año y medio.

El Excelentísimo Señor Patrice Paoli, Embajador de Francia en Cuba, resaltó las relaciones fraternales entre ambos países y la necesidad de la capacitación de los profesionales de distintas áreas y sectores para proyectos de desarrollos actuales y futuros.

Para finalizar el encuentro se impartió la conferencia magistral “La Economía Cubana en 2021: entre la Pandemia y el Bloqueo”,  ofrecida por el Doctor José Luis Rodríguez, Asesor del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial.

Esta maestría es un paso más para el desarrollo del país y para el cumplimiento de prioridades como ampliar y actualizar de forma sistemática la cartera de proyectos en correspondencia con los sectores priorizados.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted