News

Rating 0 - Votos (0)

124 visitas

publicado el 26/08/2021 03:26 pm

Elevar la calidad de la atención a la pobalción, una prioridad en La Habana

Ofrecer una mejor atención a los promoventes reiterativos, profundizando en las insatisfacciones que puedan persistir, así como las causas y condiciones
que lo generan, es uno de los aspectos necesarios a solucionar en la capital en aras de elevar la calidad de la atención a la población, afirmó Reynier
Palacio Villalón, Jefe de la Secretaría del Gobierno de La Habana.

Al intervenir en el Consejo Provincial de Gobierno, y en presencia de Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República, señaló la existencia
de casos donde la calidad y la notificación de las respuestas brindadas al recurrente no satisfacen al mismo, manteniéndose el tecnicismo y falta de
profundidad en los argumentos expuestos.  

Destacó que existen Consejos de Administración Municipales que durante la evaluación del tema prestan mayor atención a las cifras y no a las causas y
tendencias de los problemas, siendo los más representativos los municipios de Regla, Plaza de la Revolución, Cerro y Habana del Este.

Asimismo, existen incumplimientos de los compromisos contraídos con la población, con mayor énfasis en los residentes en edificios críticos,
ciudadelas y locales entregados para su adaptación a vivienda.

Continúan siendo elevadas las cifras de los casos que en sus conclusiones tienen razón o parte de ella en los argumentos expuestos, tanto en
entrevistas como en los escritos enviados, lo que evidencia la deficiente atención que han recibido en las entidades para la solución o búsquedas de
alternativas en sus requerimientos, siendo más significativo en Centro Habana, Cerro, 10 de Octubre y Habana del Este, afirmó Palacio Villalón.

Puntualizó que como parte de las acciones realizadas para el control de la atención y seguimiento a las inquietudes de la población, se estableció
el programa de la Plataforma Bienestar del Consejo de Ministros, desarrollándose todo el proceso de instalación y preparación del personal
que la gestionaría.

A partir del uso de la misma, de las entrevistas, cartas y otros documentos que se recepcionan directamente en las diferentes oficinas de
atención a la población de las estructuras, se recogieron al cierre del primer semestre del año 72 mil 295 casos de quejas o planteamientos de la
población.

A decir del Jefe de la Secretaría del Gobierno de la capital, tributan considerablemente, por la cantidad de casos que reciben, los municipios de
Habana Vieja, Cerro, 10 de Octubre y Arroyo Naranjo, mientras que por las estructuras administrativas resaltan Vivienda, la Empresa Eléctrica, Salud
Pública y Planificación Física.  

Entre los principales requerimientos destacan los relacionados con el estado constructivo de la vivienda y trámites vinculados a las mismas;
entrega de terrenos; problemas con salideros de aguas albañales y potable, tupiciones y cambio de líneas; pensión económica y asistencia social a
núcleos que se consideran vulnerables.

Sobresalen también los casos vinculados con incumplimiento en la ejecución de sentencias de los tribunales y resoluciones emitidas por la
vivienda; cambio de postes e insatisfacción con las tarifas eléctricas; la atención primaria y secundaria de salud y la falta de medicamentos.

Direccion de Comunicación Institucional del Gobierno Provincial de La Habana.
 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted