Sección Cultural

Sección Cultural

categoria.title
p.title
La exposición personal "Un poco de amor (Retablo titiritero de Zenén Calero para Teresita Fernández)», del diseñador escénico y Premio Nacional de Teatro Zenén Calero Medina (Cárdenas, Matanzas,1955), fue inaugurada este 18 de mayo en el lobby del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA)
p.title
Esta será la primera vez que se organizan tanto la Escuela Taller como el Coloquio, en Cuba, y contará con la participación de 28 académicos de países como Brasil, México, Colombia, Argentina, Italia, Chile y Perú, así como investigadores de Casa de las Américas y de la Universidad de La Habana
p.title
El espectáculo tendrá lugar este viernes 16 de mayo en la Sala Avellaneda de esta institución. Los días 17 y 18 del mes en curso también se podrá disfrutar de esta presentación
p.title
El inicio será en la tarde del lunes 12 de mayo con la proyección de los documentales “Oriki para Bola de Nieve”, de la directora Lourdes de los Santos y “Flautas con aroma de mujer”, de Alberto Padrón; el concierto del día estará a cargo de la Camerata Cortés, dirigida por Orlando “Maraca” Valle
p.title
La jornada, que se desarrollará del 13 al 30 de mayo, incluirá un total de 18 eventos, entre paneles, exposiciones, clases magistrales, conciertos, presentaciones de cine y artes visuales, con la participación de reconocidos artistas de la isla martiniqués
p.title
Cada 8 de mayo, Cuba celebra el Día del Son Cubano en honor al nacimiento de dos grandes exponentes del género.
p.title
El encuentro, organizado por Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC), convoca nuevamente a abuelas, abuelos y acompañantes de cualquier generación a disfrutar múltiples ritmos de la música cubana y universal
p.title
La institución inaugurada el 24 de julio de 1964, conserva más de 33 000 obras con alto valor artístico e histórico de los reinados de Luis XV, Luis XVI y Napoleón III
p.title
Organizado por la Embajada de Polonia y la Cinemateca de Cuba, el programa permitirá al público disfrutar de la riqueza creativa y la profundidad de esa filmografía. Las películas que integran el ciclo podrán verse hasta el día 4 en el cine 23 y 12, en dos tandas a partir de las 2 de la tarde.
p.title
La soprano canadiense camerunesa Suzanne Taffot se presentará el próximo 8 de mayo en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís de la capital cubana. Los asistentes disfrutarán en ese espacio del estreno de la obra «El luto de las rosas que se deshojan», del compositor haitiano David Bontemps