Noticias

Rating 0 - Votos (0)

174 visitas

publicado el 24/12/2024 07:41 am

Cotorro: En defensa de la Revolución

Para los cubanos, diciembre es un mes cargado de simbolismos. En él se entremezclan las festividades típicas de fin de año, con las del inicio de la gesta del Ejército Rebelde en la Sierra maestra, y las del triunfo de la Revolución, hecho acontecido el primero de enero de 1959, por lo que no se trató de un simple cambio de año, sino del cambio de un sistema social a otro, donde el pueblo alcanzó su plena y definitiva libertad.

A pocos días del primero de enero, este 23 de diciembre tuvo lugar en la Empresa de Servicios Técnicos y Transportación, perteneciente al Grupo Empresarial de Reciclaje, en el municipio de Cotorro, el acto municipal por el 66 aniversario del triunfo de la Revolución. Allí, con las vibrantes notas del Punto Cubano, se hizo patente, desde el inicio mismo de la actividad político-cultural, la incondicionalidad de los habitantes del territorio de defender las conquistas de la Revolución, y todo aquello que nos define como nación.

Se trató de un acto donde danza, poesía y música se fusionaron como muestra de cuánto se puede desarrollar el arte en un pueblo que es libre, que no le pide a las personas que crean, sino que lean, y que les da a todos iguales posibilidades de estudio, sin importar ni el color de su piel, su sexo, o la religión que profesen, o no.

 

Durante la actividad, que estuvo presidida por Zulia Muñoz González, primera secretaria del Partido en el Cotorro; Yerandi Delgado Pérez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; Alvaro Álvarez Torres, intendente; Ángel Luis Velásquez, primer secretario de la Juventud en el territorio, se hizo entrega de reconocimientos a empresas, colectivos laborales e instituciones destacadas en el cumplimiento de sus tareas y en la defensa de las conquistas de la Revolución, así como a los presidentes de los seis consejos populares del territorio.

Momento de particular simbolismo lo constituyó la entrega del carnet del Partido a un grupo de trabajadores destacados que son la continuidad de la militancia comunista de Cuba. Son hombres y mujeres que, en estos tiempos difíciles, cuando el imperio más arrecia el bloqueo contra Cuba, no se ponen a pensar de qué lado se está mejor, sino en cual está el deber, y asumen la militancia del Partido conscientes de la importancia del paso que acaban de dar.

En las palabras centrales del acto, la primera secretaria del Partido en el municipio expresó: "muchos han sido los retos y desafíos que hemos enfrentado para llegar hasta aquí, pero ha valido la pena, la obra de la Revolución y sus conquistas sociales, aún en medio de las dificultades, así lo corroboran".

Añadió Muñoz González que: "somos el pueblo que necesita crear nuevas formas de producción de alimentos, de superar todos los obstáculos para convertir esta bella isla en una nación verdaderamente próspera y sostenible. Para Fidel, expresa, ha sido el primer pensamiento de los cubanos en esta histórica conmemoración, y rememora la palabras del líder histórico de la Revolución cuando tras su entrada en La Habana dijo: “La alegría es inmensa, y sin embargo, queda mucho por hacer todavía. No nos engañemos creyendo que en los adelante todo será fácil, quizás en lo adelante todo sea más difícil”, palabras que la vida se ha encargado de demostrar cuán acertadas eran, pues las trabas que el imperio estadounidense a diario pone a la Revolución, así lo constatan.

La dirigente partidista del territorio concluyó su intervención expresando: "pueblo del Cotorro, mientras mayores sean la dificultades y los peligros, más exigencia, disciplina y unidad se requiere", para finalmente llamar a "salir de estas dificultades como lo hemos hecho siempre: combatiendo".

(Tomado de Tribuna de La Habana)

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados