Noticias

Rating 0 - Votos (0)

187 visitas

publicado el 22/07/2022

Marianao en transformación por un 26 de victorias

El municipio Marianao es sede del acto central en La Habana por el 69 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. La celebración tendrá lugar a partir de las 7:00 de la mañana del próximo 23 de julio en la calle 124, antigua Plaza Cívica, donde se encuentra el Monumento a José Martí.

Plaza Cívica, donde se encuentra el Monumento a José Martí.Foto: Ecured

Por primera vez esta demarcación es seleccionada para conmemorar el Día de la Rebeldía Nacional y sus pobladores, liderados por las máximas autoridades del Partido y Gobierno redoblan esfuerzos para estar a la altura del reconocimiento y acoger la conmemoración con sus mejores galas, con la certeza de que la mejor forma de rendir tributo a los héroes y mártires del 26 de Julio es siendo eficientes, trabajar unidos y arduamente para mejorar la condiciones de vida y los servicios a la población.

Para conocer acerca de cuánto se hace en Marianao, el Portal del Ciudadano conversó con Ana Virginia Gómez Imbert, coordinadora de Programa y Objetivos, quien informó que se ejecutan 199 acciones de las cuales 197 para la fecha deben entregarse.

Estas labores, que implican y beneficiarán a diversos sectores, instituciones y servicios, comprende la transformación de 31 viviendas entre nuevas y reparadas, 25 obras pertenecen a la salud pública, 23 son de Aguas de La Habana, 56 corresponden a transporte, seis a la agricultura, cuatro a educación, una a deporte, cuatro a cultura, tres son de la empresa de Gas Licuado y otras tres del manufacturado, 11 de Servicios Comunales, tres a la cadena de tiendas TRD, cuatro al plan de conservación de avenidas y cinco a  Acopio, entre otras.

Gómez Imbert precisó que entre las obras más importantes destaca la construcción de una nueva escuela en la comunidad El Tejar del Consejo Popular Pogolotti- Finlay-Belén-Husillo. El centro escolar seminternado se nombra José Martí, será inaugurado el próximo 23 de julio y además de las aulas contará con comedor, cocina, área deportiva, salón para maestros y técnicos del deporte. La apertura de este cetro escolar de la enseñanza primaria está prevista para septiembre. Para entonces los educandos, al contar con un centro escolar en la propia comunidad, no tendrán que asistir a escuelas que estaban lejos de su lugar de residencia.

"En Ciudad Escolar Libertad-dijo- laboran en la rehabilitación del Centro Vocacional de Arte Dominica del Amo. También son revitalizadas las  áreas deportivas, y en el preuniversitario urbano Manolito Aguiar se restablece el cercado perimetral.

El programa de salud incluye la rehabilitación de nueve consultorios médicos, la Casa de Abuelo ubicada en calle 100 entre avenida 57 y 59 y el policlínico 27 de noviembre. En tanto, el policlínico Carlos J Finlay recibirá una reparación capital.

Entre los espacios culturales objeto de transformación se encuentran la reparación de la Plaza Cívica con su monumento a José Martí, otro monumento a Máximo Gómez, la reanimación para esta etapa de la fachada del cine Principal, así como la rehabilitación de la sala de video, ubicada en calle 142 y 43.

Aguas de la Habana labora en la solución de salideros y vertimientos, la rehabilitación de líneas hidráulicas y se colocan metro contador. Otras dos importantes obras son la construcción del alcantarillado de avenida 35, de 114 a 130; y el de 59, desde calle 100 hasta 116.

Comentó que se instalaron equipos de bombeo en Ciudad Escolar Libertad, acción que beneficia a las escuelas y a la población que convive en el emblemático recinto escolar.

La empresa de Servicios Comunales aporta con la rehabilitación de 11 parques, beneficiados con la colocación de luminarias y bancos de hierro y el alumbrado del monumento que se ubica en la rotonda del obelisco marianense.

El parque y parqueo del Hospital Oftalmológico Pando Ferrer, es beneficiado con luminarias y bancos. Foto: Raúl San Miguel

Con una altura de 32 metros, el Obelisco está rematado por un faro que servía de guía a los aviones hacia el cercano aeropuerto de Columbia. En la obra monumentaria hay una tarja con la inscripción “En homenaje al Dr. Carlos J. Finlay". Foto: Ecured

La empresa de gas licuado rehabilita puntos de ventas y trabaja en la creación de uno nuevo en el Callejón Andrade, cuya terminación está prevista para el mes de agosto. Por su parte Gas Manufacturado avanza en la rehabilitación de redes de gas en la comunidad el Husillo.

Por el sector de transporte, el plan de acciones incluye la reparación de aceras y bacheo en los seis consejos populares del territorio, la reparación de las paradas, y la rehabilitación de dos puentes afectados por las intensas lluvias: uno ubicado en el consejo Pocito-Palmar y el otro en el barrio La Escalera.

De igual modo se reparan las tiendas TRD Juventud, la Primera de Marianao y la de Trasval.

La funcionaria agregó que las obras se realizan gracias al aporte de las entidades administrativas y el uno por ciento de la contribución del sector no estatal del municipio.

En Marianao radican cuatro grandes hospitales, tres importantes centros de educación superior, numerosos centros culturales, y han nacido o han residido grandes personalidades de la cultura nacional como Wifredo Lam. Es uno de los municipios de la capital que más hijos, o residentes en su territorio ofrendó a las acciones del 26 de julio de 1953.

Su opinión importa
Déjenos sus comentarios

Tenga en cuenta que:

  • No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
  • Deben estar relacionados con el tema.
  • No se publicaran los que incumplan las políticas anteriores.




0 comentarios insertados