News

Rating 0 - Votos (0)

8 visitas

publicado el 28/11/2025 08:54 am

Semana de la Cultura Italiana abre sus puertas en Cuba

Diseñadores cubanos rinden tributo a través de la gráfica al padre de la narrativa europea Giovanni Boccaccio, con la muestra que CartelON Estudio Taller inauguró este jueves en La Habana, como antesala de la XXVII Semana de la Cultura Italiana en Cuba.

Boccaccio 650 ✝se suma a las acciones de homenaje por el aniversario de la muerte de una de las figuras más luminosas del Trecento italiano, y pilar de la literatura y del incipiente humanismo.

Yumey Besú Payo, al frente de CartelON, comentó que diez diseñadores han hecho sus propuestas, inspirados en personajes del Decamerón, la colección de cien cuentos escritos por Boccaccio entre 1351 y 1353, y considerada una de las obras maestras de la literatura italiana y universal.

La exposición se inauguró en la sede de Estudio Taller, sito en calle 23 # 1159 entre 10 y 12, en El Vedado.

La semana quedará oficialmente inaugurada este viernes 28 en el Palacio del Segundo Cabo, en la parte antigua de la ciudad, con una conferencia dedicada a la emigración y la presencia italiana en Cuba.

Se extenderá hasta el sábado 6 de diciembre, con un programa que propone un rico calendario de iniciativas diseñadas para ofrecer al público cubano un viaje creativo a través de la cultura italiana y las relaciones culturales entre Italia y Cuba.

Este año tiene como tema central la literatura y los protagonistas serán algunos de sus más importantes representantes.

Además de Boccaccio se realzará la figura del Premio Nobel de 1975 Eugenio Montale, a 100 años de Huesos de Sepia, su publicación más célebre y Andrea Camilleri -es el centenario de su natalicio-, muy querido por el gran público, quien renovó la narrativa italiana contemporánea con la figura inolvidable del Comisario Montalbano.

La embajadora de Italia en Cuba, Simona Di Martino, resaltó la significación de la celebración, la más antigua de todas las semanas culturales extranjeras en Cuba, instituida por el Historiador de la ciudad Eusebio Leal en 1996 y su contribución para fortalecer los vínculos de amistad y cooperación cultural que unen a ambas naciones desde hace décadas.

La agenda ha concebido talleres conferencias, seminarios, exposiciones, proyecciones, entrega de premio, desfile de moda, conciertos.

No faltará un homenaje a los 60 años de trayectoria artística de Lucía Altieri, la presentacion de tres conciertos de música folclórica italiana y música de la América colonial.

Este año se otorgará una relevancia especial al papel de la cooperación italiana en la nación caribeña, a través del compromiso de la Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo (AICS) y de las organizaciones no gubernamentales italianas activas en el país.

La XXVII Semana de la Cultura Italiana en Cuba también llega a Matanzas el día 3 de diciembre. En su emblemático teatro Sauto tendrá lugar el concierto A cruda voz, de Lavinia Mancusi y Mauro Menegazzi, evento que destaca entre las actividades del Proyecto Zonas Creativas en esa urbe.

Ver Programa del evento en PDF

(Fuente: Tribuna La Habana)

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted