Celebra Cuba el Día del Economista y Contador reconociendo su rol en la batalla económica
Cuba rinde homenaje este 26 de noviembre a los profesionales de las ciencias económicas y contables en su día nacional, una celebración que trasciende el reconocimiento protocolar para enfatizar en el papel estratégico que desempeñan en medio de los desafíos que enfrenta la economía de la Isla.
La elección de esta fecha fue escogida porque un día como hoy, pero de 1959, el Comandante Ernesto Che Guevara, una de las figuras emblemáticas de la Revolución, fue designado como el primer presidente revolucionario del Banco Nacional de Cuba (BNC). Este hecho histórico otorga un simbolismo particular a la jornada, vinculando el legado del Guerrillero Heroico con las actuales batallas económicas.
El reconocimiento a su labor ha sido destacado desde la más alta instancia del gobierno. El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha subrayado en múltiples ocasiones la imprescindible contribución de economistas y contadores en el complejo proceso de actualización del modelo cubano. Su trabajo, lejos de ser un mero ejercicio técnico, se sitúa en la primera línea de la implementación de las reformas.
El Secretario de Organización del Comité Central del PCC, Roberto Morales Ojeda, se sumó a las felicitaciones a través de la red social X, donde destacó que “sin su importante labor es imposible alcanzar la prosperidad que el pueblo cubano merece”, subrayando así la naturaleza indispensable de este tipo de trabajo para el desarrollo del país.
De manera paralela, el miembro del Buró Político y titular de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, extendió una congratulación especial “a quienes realizan estas profesiones en el Ministerio que dirige y en el servicio exterior”, poniendo en valor la contribución de estos especialistas en la compleja gestión económica de la diplomacia cubana
El colectivo de economistas y contadores se ha erigido como un pilar fundamental para impulsar los encadenamientos productivos sostenibles, un objetivo clave que busca integrar a las diferentes formas de gestión estatal, cooperativa y privada en un engranaje económico más eficiente.
En un escenario el impacto del bloqueo económico, la celebración de este día adquiere un tono de reafirmación. No se trata solo de celebrar, sino de reconocer el esfuerzo de quienes, desde sus despachos, empresas y comunidades, libran la batalla diaria por la eficiencia, el control de los recursos y la búsqueda de soluciones creativas para un desarrollo económico que beneficie a toda la sociedad.
Hoy, Cuba saluda a sus economistas y contadores, consciente de que en sus cuadros de gastos, en sus proyecciones y en sus auditorías, se traza también parte del camino hacia el futuro económico de la nación.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias