News

Rating 0 - Votos (0)

4 visitas

publicado el 23/11/2025 08:40 am

Otra semana de intensa labor en La Habana

Entendiendo que solo la sistematicidad llevará al éxito, semana tras semana la dirección del país se encuentra con las autoridades a quienes concierne el buen funcionamiento de La Habana. Cada sesión demuestra que conquistas como la disciplina, el control y el rigor no son logros de un día sino frutos de complejos y largos procesos que paren estilos de trabajo.   

Como ya es habitual, este sábado se hizo la reunión de chequeo en el capitalino Palacio de las Convenciones, la cual estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

La jornada también contó con la presencia del Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández; el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa; el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz; el Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista, Roberto Morales Ojeda, la viceprimera ministra Inés María Chapman Waugh, y las máximas autoridades del partido y el gobienro en la capital.

En una valoración general, emergió la tendencia alentadora de que, en la semana recién concluida, hubo un mejor control de los equipos que son vitales en las labores de limpieza. Así lo nunció la gobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez.

Durante el chequeo se hizo hincapié, como en encuentros anteriores, en la importancia de mantener el control y la eficiencia de estos equipos de los cuales depende la higienización de la ciudad, en medio de la batalla por restaurar aquellos que están rotos. Igualmente se informó que, en aras de la higiene, se trabajó en 106 Consejos Populares, de los cuales 48 se mantuvieron limpios en el transcurso de la semana.

Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido Comunista en la capital, hizo énfasis en el valor de lograr que todos los organismos controlen los medios de los cuales disponen, y aumenten el número de viajes, rumbo a los vertederos, con desechos sólidos. Con los camiones que tenemos -convocó el dirigente-, que cada quien haga lo que le corresponde y que no se pierda de vista la necesidad de administrar correctamente el combustible.

Otra idea cardinal, a propósito de un escenario donde 31 empresas están vinculadas a la recogida de basura, fue compartida por el jefe del Ejército Occidental, General de División Ernest Feijóo Eiro, quien valoró de positiva la semana transcurrida, en lo que al control respecta: "Cuando cada cual cierra las brechas al descontrol -dijo- los resultados tienen que ser mejores".

Los servicios necrológicos, el control de planes de consumo energético y la tranquilidad ciudadana también formaron parte de la agenda. Y en cuanto al sensible tema del abasto de agua, se informó que una de las principales dificultades ha tenido que ver con la inestabilidad eléctrica en las fuentes de abasto, y que los municipios más afectados son Arroyo Naranjo, Plaza de la Revolución, y La Habana Vieja.

Desde la arista de la salud pública, se supo que durante la semana disminuyeron los casos de Síndrome Febril Inespecífico, al igual que los ingresos; que los estudiantes de medicina han estado tomando parte en la Atención Primaria de Salud y en las pesquisas; y se tiene previsto visitar a todas las gestantes.

Sobre esta última medida, el Presidente Díaz-Canel Bermúdez recalcó la pertinencia de asumirla con la importancia que lleva, atendiendo a que ese universo poblacional se encuentra en condición de una fragilidad que debe ser priorizada.

Fuente: Periódico Granma
 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted