News

Rating 5 - Votos (1)

31 visitas

publicado el 22/11/2025 05:54 pm

"Superar barreras, fortalecer acciones": se celebra en Centro Habana acto provincial por el Día Mundial de Respuesta al VIH/SIDA

En  el céntrico parque Curita del municipio Centro Habana, se celebró esta mañana el acto provincial en saludo al Día Mundial de Respuesta al VIH/SIDA, que se conmemora cada 1ro de diciembre.

El encuentro, matizado por la música y los testimonios, reunió a representantes de las redes y programas de prevención y control a nivel nacional, provincial y municipal, con el firme propósito de reforzar el compromiso en la lucha contra esta epidemia.

El lema de este año, “Superar barreras, fortalecer acciones para respuesta al VIH”, resonó como un llamado a la unidad y la proactividad durante las intervenciones. El acto sirvió para visibilizar el trabajo mancomunado de las distintas líneas de trabajo, presentes en el Programa de ITS y VIH/Sida, entre las que se destacaron la Línea de Jóvenes, la de Mujeres, y las redes HSH (Hombres que tienen Sexo con Hombres), Cub+ (Red Cubana de Personas Positivas al VIH) y Transcuba.

Presidieron el acto Zaritma Civil, directora municipal de salud de Centro Habana; Alioski Despaine Ramírez, coordinador nacional de la Red "Jóvenes por la Vida"; el Dr. Manuel Romero, director del Programa Nacional de VIH y Hepatitis; la Dra. Mayra García, directora municipal de salud de Plaza de la Revolución; y Juan Carlos Bolaños, coordinador Provincial de Cub+ (Red Cubana de Personas Positivas al VIH/Sida). También estuvieron presentes otros especialistas, coordinadores y miembros de las diferentes red, líneas de trabajo, y especialistas de la Dirección Municipal de Cultura y Salud de Centro Habana.

La presencia de figuras clave del programa nacional enriqueció el diálogo. Juan Carlos Bolaños, coordinador provincial de la red Cub+, subrayó la importancia del apoyo entre pares y la defensa de los derechos de las personas que viven con el virus. Por su parte, Alioski Despaine Ramírez, coordinador nacional de la Red Jóvenes por la Vida,  enfatizó el rol crucial de las nuevas generaciones en la promoción de una sexualidad saludable y responsable, libre de estigmas.

La mañana encontró su ritmo con el talento musical de Aciel Rodríguez, Jorge Vidal y Yislan Lam, quienes ofrecieron un breve concierto que conectó con el público asistente, creando un ambiente a la vez reflexivo y esperanzador.

 

Este acto provincial en el parque Curita fue una demostración palpable de la voluntad de un país por “superar barreras” de estigma y acceso, y “fortalecer acciones” desde la comunidad, la ciencia y, sobre todo, la solidaridad humana. Una mañana donde el mensaje central fue claro: la respuesta al VIH es una tarea de todos.

Fuente: Dirección Municipal de Salud Pública de Centro Habana.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted