News

Rating 5 - Votos (2)

61 visitas

publicado el 21/11/2025 09:51 am

El Toque es un instrumento de manipulación diseñado para deteriorar la economía cubana

La economía cubana enfrenta significativos desafíos estructurales y externos, dentro de los cuales el bloqueo estadounidense constituye un factor determinante. Sin embargo, en este panorama adverso, operan plataformas que amplifican las perturbaciones y dañan directamente a la población. Investigaciones del Ministerio del Interior (Minint) han develado que la plataforma digital El Toque es una de estas herramientas, creada y financiada por entidades del gobierno de los Estados Unidos con el expreso propósito de subvertir el orden socialista en la Isla.

Según se expuso en el programa televisivo "Razones de Cuba", la génesis de El Toque se remonta a su amparo bajo la emisora holandesa Radio Nederland, una entidad que inicialmente fue creada con fines de subversión y que recibía financiamiento estadounidense.

Posteriormente, en abril de 2017, se constituyó la Fundación Colectivo Más Voces, dirigida por José Jasán Nieves Cárdenas. Aunque se presentaba como una fundación sin fines de lucro, en la práctica recibía fondos de agencias del gobierno estadounidense como la USAID y la Fundación Nacional para la Democracia (NED), con el objetivo de trabajar contra el sistema socialista cubano.

Las investigaciones demuestran que El Toque y su director, Nieves Cárdenas, actúan como asalariados al servicio de intereses extranjeros para destruir la Revolución Cubana. El coronel Francisco Estrada Portales, jefe de departamento del Minint, calificó estas acciones como "sabotaje económico", un delito tipificado en la ley cubana.

Se evidenció que Nieves Cárdenas ha realizado operaciones ilegales en Cuba con el dinero asignado por sus financistas. Un ejemplo citado fue el de Xavier Billingsley, entonces vicejefe de Relaciones Públicas de la Embajada de EE.UU. en La Habana, quien ofreció dinero a ciudadanos cubanos para presentar proyectos de subversión, canalizando los pagos a través de El Toque.

La plataforma, lejos de ser un medio independiente, se ha convertido en un instrumento de manipulación. Los expertos analizan cómo El Toque manipula la tasa de cambio informal, falsea datos y altera la información para ajustar diariamente una cotización ilegal que afecta directamente la economía nacional y el bienestar del pueblo.

"Toda esa supuesta transparencia es una farsa. Hacen trampa con los datos para legitimar una cotización que perjudica a Cuba", concluyó Estrada Portales.

Actualmente, avanza una investigación penal que individualiza las actividades delictivas de los integrantes de El Toque. Hasta el momento, existen 18 directivos implicados, radicados en diferentes países, así como un grupo de colaboradores. La organización se investiga por su vinculación con la guerra no convencional contra Cuba.

En resumen, El Toque opera como un brazo mediático y económico de la política de subversión de Estados Unidos contra Cuba, utilizando prácticas ilegales y de sabotaje que agravan los desafíos económicos del país y perjudican directamente a su población.

Fuente: Periódico Digital Granma 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




1 comments inserted

El Corsario Gris dijo:

¿Habrán personas en Cuba, implicadas con el Toque? ¿Cómo hacer para extirparlo?

22/11/2025 11:03 pm / RESPONDER