News

Rating 0 - Votos (0)

41 visitas

publicado el 14/11/2025 06:52 pm

La Habana acogerá la exposición "También fui otra: MásCaras" con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Espacio Híbrido (sede de la Oficina Nacional de Diseño (ONDI) será el escenario de la exposición colectiva "También fui otra: MásCaras".

La muestra, presentada por emprendimiento artístico cultural Women's Society, reunirá el trabajo de más de 50 mujeres artistas nacionales e internacionales en un acto de reafirmación, resiliencia y celebración de la identidad femenina.

Con una curaduría a cargo de Diana Mary Pedraza y Alay Fuentes Bejerano, la exposición promete ser un evento significativo que utiliza el arte como herramienta de denuncia y empoderamiento. La fecha de inauguración, el 25 de noviembre, no es casual, sino que se alinea con la lucha global para visibilizar y erradicar la violencia de género.

La lista de artistas participantes es extensa y diversa, incluyendo nombres como Bella Vilaro, Lý Laro, Vida Ullano, Shira Cardeña, Antonio Rubino, Gabriela Gomes Gil, Karla de la Pista Lina, Magdalena Rosasana y muchas más. Esta pluralidad de voces enriquecerá la muestra, ofreciendo múltiples perspectivas sobre la experiencia de ser mujer en el mundo contemporáneo.

El título de la exposición, "También fui otra: MásCaras", sugiere una exploración profunda de las identidades múltiples, las transformaciones personales y las máscaras que las mujeres a menudo se ven obligadas a usar o deciden adoptar para sobrevivir y trascender.

Detalles de la inauguración

· Evento: Inauguración de la exposición "También fui otra: MásCaras"

· Fecha: 25 de noviembre

· Hora: 4:00 PM

· Lugar: Espacio Híbrido. Calle Bellavista, e/ Tulipán y Lombillo, Nuevo Vedado.

· Organiza: Women's Society

La cita es una oportunidad para reflexionar, conmemorar y apoyar el talento de decenas de artistas que, a través de sus obras, claman por un mundo libre de violencia. La comunidad artística y el público en general están convocados a ser parte de este importante diálogo cultural y social.

Fuente: Alay Fuentes Bejerano. Curador de la exposición.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted