Ephemeris

Rating 5 - Votos (1)

10 visitas

publicado el 09/11/2025 09:09 am

Efemérides habaneras. 9 de Noviembre

1934. Nace en el poblado de Bejucal, entonces provincia de La Habana, Orestes Macías. (FOTO DE PORTADA)

En su quehacer profesional como músico fue una leyenda del bolero en Cuba. Como cantante integró la orquesta Los Hermanos Castro, y los Conjuntos Casino y Rumbavana. Dentro de esta última agrupación transcurrió la mayor parte de su quehacer musical. Allí grabó el bolero Vanidad que lo elevó al éxito. Con el grupo realizó numerosas giras internacionales que le permitieron ser conocido en diversos países.

Su fallecimiento ocurrió en La Habana el 25 de marzo de 2020.

-------------------------

1946. Fallece en La Habana el pelotero Alejandro Oms.

Su nacimiento tuvo lugar en la ciudad de Santa Clara, el 13 de marzo de 1895. 

Conocido como El Caballero, debido a su gran comportamiento y exquisitos modales, alcanzó fama por su respeto con todos los que le rodeaban. Fue uno de los más recios bateadores zurdos de su época. Se mantuvo activo en la Liga Profesional Cubana de Béisbol entre 1922 a 1946 y participó en 16 temporadas, así como en tres torneos independientes.

En la actualidad, figura en el Salón de la Fama de Cuba y el de las Ligas Negras de los Estados Unidos.

-------------------------

1965. Fallece en La Habana el destacado pintor y caricaturista cubano Eduardo Abela.

Su nacimiento  se produjo el 3 de julio de 1889, en el pintoresco poblado de San Antonio de los Baños, que en la actualidad suele ser identificado en Cuba como la Villa del Humor. 

Fue un notable caricaturista y pintor, creador de un personaje identificado como El Bobo que se convirtió, en su época, en una especie de símbolo del pueblo cubano en su lucha contra los desmanes de los gobernantes de turno y particularmente en el enfrentamiento contra la dictadura machadista. 

-------------------------

2019. Fallece en La Habana Mayra Caridad Valdés.

Su nacimiento tuvo lugar en la capital cubana, el 20 de abril de 1956.

Comenzó en la música en el seno de una familia de grandes talentos de esa manifestación artística de Cuba. En 1975 se graduó en Música Coral en la Escuela Nacional de Arte y en 1980 ganó el primer premio de un concurso de solistas aficionados.

Harry Belafonte, músico, actor y activista social, la descubrió en 1981 y se la llevó a compartir el escenario en las numerosas giras que realizara el cantante norteamericano en Cuba y en el exterior. Así se dio a conocer internacionalmente en Japón y Europa cantando con varias agrupaciones incluida la Orquesta Irakere donde compartió escenario con su hermano Jesús, Chucho, Valdés.

En los años 90 de la pasada centuria se convirtió en la voz del Cabaret Tropicana participando en múltiples giras de la institución.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted