News

Rating 5 - Votos (2)

16 visitas

publicado el 08/11/2025 08:05 am

Crean en Dominicana Comité de Honor por centenario de Fidel Castro

En la República Dominicana quedó constituido este viernes el Comité de Honor por el centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, durante un acto encabezado por el embajador de la isla, Ángel Arzuaga.

El Comité está integrado por destacadas personalidades dominicanas y miembros de la comunidad cubana residente en el país, y será presidido por Rosalía Sosa, vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y el jurista y periodista Ramón Antonio Veras.

Durante el acto de conformación celebrado, el embajador Arzuaga recordó la primera visita de Fidel Castro a la República Dominicana, realizada en agosto de 1998.

Rememoró que, al recibir la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado Gran Cruz Placa de Oro, otorgada por el entonces presidente Leonel Fernández, el líder cubano evocó las palabras del Héroe Nacional José Martí, quien un siglo antes afirmó que “las tres Antillas han de salvarse juntas, o juntas han de perecer”, en referencia a Cuba, Puerto Rico y la República Dominicana.

El diplomático explicó que este Comité forma parte de los numerosos creados en Cuba y en diversos países con el fin de rendir homenaje al legado histórico, político y humano de Fidel Castro en el marco de su centenario.

Indicó que el programa conmemorativo se extenderá hasta el 4 de diciembre de 2026, en honor a la vida y pensamiento del revolucionario y estadista cubano.

En esa última fecha, pero de 2016, las cenizas del líder de la Revolución fueron depositadas en el cementerio de Santa Ifigenia, en la heroica provincia de Santiago de Cuba, en una ceremonia que marcó el cierre de los homenajes nacionales tras su fallecimiento el 25 de noviembre de ese año.

Durante el encuentro, los asistentes apreciaron varios materiales audiovisuales que mostraron momentos trascendentales de la vida y el pensamiento de Fidel Castro, destacando su liderazgo, humanismo y visión política.

Por su parte, Ramón Antonio Veras expresó sentirse honrado de formar parte del Comité y definió a Fidel como “el hombre más grande de América Latina y el Caribe”, y resaltó su patriotismo, valores morales, solidaridad y sentido de la justicia social.

De igual modo, Rosalía Sosa manifestó que la UASD rinde homenaje a uno de sus hijos, pues Fidel Castro también es dominicano; destacó que fue distinguido como Doctor Honoris Causa de la universidad más antigua del Nuevo Mundo.

Finalmente, el embajador compartió con los presentes algunas de las actividades que se desarrollarán en las próximas semanas y meses, mientras los asistentes aportaron nuevas propuestas, que incluyen concursos, exposiciones, paneles, charlas y un maratón desde Baní —tierra del Generalísimo Máximo Gómez, a quien Fidel tanto admiró— hasta Santo Domingo.

(Tomado de Prensa Latina) 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted