News

Rating 0 - Votos (0)

93 visitas

publicado el 27/10/2025 12:54 pm

Comenzó la vacunación con Cecolin en el municipio Plaza de la Revolución

La máxima de que es más importante prever que curar encuentra un eco potente en el quehacer científico de Cuba. Mientras el mundo avanza en iniciativas súper novedosas, la Isla consolida logros propios, concretos y de un profundo impacto social.

Una muestra palpable de este compromiso es la puesta en marcha de la campaña de vacunación con “Cecolin”, la vacuna cubana contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), un hito que hoy llega de manera segura y gratuita a las niñas de nueve años.

Este hecho trascendental comenzó su implementación en el municipio Plaza de la Revolución, donde la salud pública se vivió con júbilo. En el Policlínico Universitario "Héroes del Moncada" y en la escuela "Unión Internacional de Estudiantes", se dio el primer paso de una campaña que se extenderá por todo el país.

Las niñas, acompañadas por sus padres o madres, acudieron masivamente a los vacunatorios, en una escena que combina la responsabilidad parental con la confianza en la ciencia nacional.

La vacunación a esta temprana edad no es casual. La estrategia se basa en un principio científico clave: la máxima eficacia se logra antes del inicio de las relaciones sexuales, que es la principal vía de transmisión del VPH.

Al inmunizar a las niñas a los 9 años, Cuba está construyendo una barrera robusta para proteger a sus futuras mujeres de las graves consecuencias asociadas a este virus, como el cáncer cérvico-uterino.

Cecolin no es solo un producto biotecnológico; es un símbolo de la capacidad de la ciencia cubana para resolver problemas de su pueblo. Desarrollada y producida en el país, esta vacuna 100% cubana rompe dependencias externas y coloca a la vanguardia de la prevención a quienes más lo necesitan. 

La jornada en Plaza de la Revolución es, por tanto, mucho más que el inicio de una campaña de vacunación. Es la celebración de una ciencia que prevé, que protege y que se pone al servicio de su gente, sembrando hoy las semillas de un futuro más sano y seguro para todas.

Fuente: Perfil de Facebook Dirección Municipal de Salud  Pública Plaza de la Revolución 

Fotos: Dirección Municipal de Salud Pública de Plaza de la Revolución 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted