News

Rating 0 - Votos (0)

65 visitas

publicado el 19/10/2025 12:30 pm

Victoria de Girón: 63 años formando médicos para Cuba y el mundo

Con un emotivo acto que rindió tributo a su historia y fundador, la comunidad de la Facultad de Ciencias Médicas Victoria de Girón conmemoró este viernes el aniversario 63 de la creación del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas, obra visionaria del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

El encuentro, que reunió a estudiantes, profesores, trabajadores y directivos, fue escenario para el reconocimiento a la trayectoria y dedicación de sus miembros. Durante la ceremonia se hicieron entrega de 28 Distinciones «Por la Educación Cubana», mientras que el Profesor Pedro César Alfonso Ferrer recibió la prestigiosa Medalla José Tey.

La conmemoración contó con un momento especialmente significativo: el testimonio del Profesor Consultante Osvaldo Hernández Morillo, uno de los estudiantes fundadores. En un viaje a los orígenes, Hernández Morillo rememoró anécdotas de las primeras aulas, definiendo la obra de Girón como "una brillante estrategia de Fidel y la Revolución triunfante para garantizar la salud del pueblo". Destacó, además, la lealtad y el compromiso de aquellos pioneros que, desde diversas esferas, hicieron posible esta "epopeya social, humanista y revolucionaria".

La fundación del Instituto, el 17 de octubre de 1962, respondió a un momento crítico para la naciente Revolución. Tan solo cuatro años después del triunfo de 1959, cerca de la mitad de los médicos cubanos habían abandonado el país. Ante este desafío y con la determinación de establecer la salud como un derecho universal y gratuito, la formación masiva de nuevos profesionales se convirtió en una prioridad estratégica.

Fue así como surgió el Victoria de Girón, centro pionero y rector en la enseñanza de las Ciencias Básicas en Cuba, destinado a formar a los estudiantes de Medicina y Estomatología que requería la nación.

El Dr. Mariano Izquierdo Miranda, decano de la actual Facultad, tuvo a su cargo las palabras centrales del acto. Tras felicitar a la comunidad universitaria y en especial a los fundadores presentes, se refirió a los logros acumulados en estas más de seis décadas y enunció las proyecciones de trabajo de esta emblemática institución para la etapa venidera.

Desde su majestuosa sede, declarada Monumento Nacional por su valor histórico y arquitectónico, el Victoria de Girón ha sido testigo de la formación de alrededor de 100 000 profesionales y estudiantes de 91 países. Sesenta y tres años después, su aula magna sigue siendo un semillero de talento y compromiso con la salud pública, fiel al legado de su fundador y a los principios humanistas que le dieron origen.

Fuente: Tribuna de La Habana 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted