News

Rating 0 - Votos (0)

6 visitas

publicado el 18/10/2025 08:49 am

Evaluó Consejo de Estado temas de la economía nacional

Un análisis riguroso, crítico y constructivo; un ejercicio integrador de pensamiento y aportes colectivos; devino este 17 de octubre la sesión ordinaria del Consejo de Estado, en la que sus integrantes examinaron el cumplimiento e impacto de las medidas del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía. 

En la jornada, encabezada por el Presidente de este órgano, Esteban Lazo Hernández, y con la participación –en el Capitolio Nacional– del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; el primer ministro Manuel Marrero Cruz explicó que, en esta reunión del Consejo de Estado, los responsables de los objetivos generales del primero al quinto del referido Programa de Gobierno rendirán cuenta, respectivamente, sobre la marcha de su implementación; mientras que, en la venidera sesión, se evaluarán los cinco objetivos generales restantes con este mismo procedimiento, con vistas a continuar fortaleciéndolo con los criterios, propuestas y sugerencias derivados de este provechoso debate. 

De esta forma, Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía y Planificación, profundizó respecto a la marcha de las acciones aprobadas relacionadas con el objetivo dirigido a avanzar en la implementación del Programa de Estabilización Macroeconómica; mientras que el titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, informó sobre el cumplimiento de las acciones encaminadas a incrementar y diversificar los ingresos externos del país.

Por su parte, el vice primer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca detalló sobre los objetivos específicos y acciones destinadas a incrementar la producción nacional, con énfasis en los alimentos; y otros representantes del Consejo de Ministros informaron sobre los objetivos cuarto y quinto del Programa de Gobierno dirigidos a avanzar en el redimensionamiento, desarrollo y gestión de la empresa estatal socialista y los restantes actores económicos en su papel; y a avanzar en el perfeccionamiento de la gestión estratégica para el desarrollo territorial, respectivamente.

«Se evaluaron a profundidad y en detalle los primeros cinco objetivos generales del Programa de Gobierno, a partir de las presentaciones realizadas por sus respectivos responsables; sobre cuánto se ha hecho y cuánto resta por hacer, y sobre los problemas que aún persisten y cómo los vamos a enfrentar. En esencia, quedó evidenciado nuevamente que el Programa de Gobierno es la hoja de ruta y el hilo conductor para avanzar en la recuperación gradual de la economía y superar la compleja situación que enfrenta el país», señaló Félix Martínez Suárez, presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento cubano.   

Tras el profundo y enriquecedor debate, Lazo destacó la trascendencia de este ejercicio de participación de los diputados miembros del Consejo de Estado –en representación de nuestro pueblo–, no solo como parte del control de este órgano; sino también con vistas al perfeccionamiento y fortalecimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, con propuestas concretas orientadas a la búsqueda de soluciones con el aporte colectivo, a partir de las opiniones de la población en diferentes intercambios y también sustentado en la labor desarrollada en este período por las comisiones parlamentarias.

En la sesión del Consejo de Estado fueron aprobados los decretos leyes «De la Seguridad y Protección contra Incendios» y «De Sustancias Peligrosas Controladas y sus Políticas Transformadoras», los cuales fortalecen el papel del Ministerio del Interior como organismo rector en estas respectivas materias; así como regulan las responsabilidades y obligaciones de las personas naturales y jurídicas que interactúan en tales ámbitos.

Fuente: Portal de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba

 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted