News

Rating 5 - Votos (1)

36 visitas

publicado el 13/10/2025 11:46 am

La cultura cubana abraza a Choco en su cumpleaños

La cultura cubana se suma hoy a la celebración del cumpleaños del maestro Eduardo Roca Salazar (Choco), uno de los pilares fundamentales de las artes visuales en la isla, cuyo legado continúa enriqueciendo y definiendo la cultura nacional.

Grabador, pintor y profesor, Choco ha forjado a lo largo de décadas una obra sólida y profundamente coherente, donde la maestría técnica se funde con una inquebrantable conexión con las raíces culturales afrocubanas.

Su trayectoria, coronada con el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2017, es un testimonio de un quehacer artístico que trasciende lo meramente decorativo para sumergirse en los temas esenciales de la identidad, la memoria colectiva y la transformación social.

Desde sus poderosos grabados iniciales, caracterizados por una marcada fuerza expresiva y un dominio excepcional de la textura, hasta sus más recientes composiciones pictóricas, Choco ha mantenido un diálogo constante con la figura humana.

En su obra, el color y la materia no solo construyen formas, sino que revelan una mirada a la vez crítica y sensible sobre la condición humana. Sus personajes, a menudo anónimos y cargados de una potente dimensión simbólica, parecen emerger de la historia misma para interpelar al espectador.

La relevancia de su creación trasciende las fronteras. Su trabajo ha sido exhibido en importantes galerías, museos y bienales alrededor del mundo, y forma parte de prestigiosas colecciones nacionales e internacionales, consolidándolo como un embajador del arte cubano.

Más allá de su producción artística, su labor como profesor ha sembrado semillas en nuevas generaciones de creadores, haciendo de su legado un patrimonio vivo y en constante evolución.

En este nuevo aniversario, celebramos  no solo la vida del artista, sino la vigencia de una obra que sigue inspirando a creadores, investigadores y a un público diverso. Reconocemos en Choco la encarnación de un compromiso inquebrantable con el arte cubano y sus esencias más auténticas. ¡Felicidades, maestro!

Fuente: Perfil de Facebook Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.

 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted