
Acción coordinada logra suprimir salideros y mejorar bombeo en Habana del Este y Cotorro
En un esfuerzo conjunto para mejorar el suministro de agua en la capital, la empresa constructora EMAROHO (perteneciente al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos - INRH) se ha sumado a las brigadas de Aguas de La Habana en una jornada de rehabilitación del sistema hidráulico en el este de la ciudad. Estas acciones, iniciadas durante el fin de semana, ya han reportado avances significativos con la supresión de varios salideros de gran impacto.
La intervención más destacada se llevó a cabo en la Rotonda de la Monumental, antes de la Loma de la Talanquera, en el municipio Habana del Este. Allí, los equipos de EMAROHO lograron suprimir un importante salidero en un conducto principal de 400 mm. Esta tubería es vital, ya que es una de las principales arterias que garantiza el abastecimiento de agua a la zona de Tarará. La reparación de esta fuga representa un alivio tangible para los residentes de esta área, quienes se han visto afectados por las intermitencias en el servicio.
"La empresa constructora EMAROHO, perteneciente al INRH Cuba, se suma a las acciones de rehabilitación en el sistema Este que iniciamos este fin de semana. Gracias a su apoyo, se logró suprimir un importante salidero" destacaron las autoridades hidráulicas a través de sus redes sociales.
La ofensiva contra las pérdidas de agua no se detuvo en un solo punto. De manera paralela, las brigadas especializadas de la Base de Acueducto Este actuaron sobre otra fuga crítica. Esta vez, el trabajo se concentró en la supresión de un salidero en un tubo de 160 mm ubicado en la "pata Sur" de la fuente de la Planta de Filtro, también en el municipio Habana del Este.
Mientras las brigadas trabajaban en Habana del Este, el esfuerzo se extendió al municipio contiguo de Cotorro. Una brigada de la subdirección de Electromecánica realizó con éxito el montaje y la puesta en marcha de un equipo de bombeo en la localidad de San Francisco 2. La instalación y activación de esta maquinaria es fundamental para mantener y mejorar la presión y el flujo de agua en las redes de distribución de esa comunidad.
Estas intervenciones coordinadas entre EMAROHO (INRH) y el sistema de empresas de Aguas de La Habana envían un mensaje claro sobre la prioridad que se le otorga a la rehabilitación hidráulica. La estrategia demuestra una gestión que combina recursos constructivos, fuerza de trabajo especializada y capacidad electromecánica para atacar problemas en diferentes puntos de la red de forma simultánea.
Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar con estas labores bajo el lema de "Trabajando en equipo", e instaron a la población a colaborar reportando fugas visibles y haciendo un uso racional del agua, un recurso invaluable que, gracias a estas acciones, busca llegar de manera más estable y eficiente a los hogares habaneros.
Fuente: Aguas de La Habana.