News

Rating 0 - Votos (0)

23 visitas

publicado el 26/07/2025 11:48 am

Potencia su gestión económica industria arrocera de Camagüey.

La Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, con sede en el municipio de Vertientes, Camagüey, ha sido aprobada como una Asociación Económica Internacional, lo que favorece significativamente la exportación de carbón vegetal e impulsa la importación de insumos vitales para revitalizar el sector agrícola de la provincia, en especial el programa arrocero, según declaró Michel Ballate Camejo, director general de la entidad.

Desde hace más de un mes, Ruta Invasora opera con esta nueva capacidad y ha logrado exportar 257 toneladas de carbón al mercado europeo, preparando además un nuevo embarque de 500 toneladas. Esta dinámica exportadora permite generar ingresos en divisas que se destinan a la adquisición del paquete tecnológico necesario para mejorar los rendimientos en la producción arrocera y de otros cultivos.

Con una estrategia orientada a consolidar a Camagüey como polo exportador, la empresa impulsa la comercialización en el exterior de más de 30 rubros agrícolas, aprovechando la diversidad productiva de la provincia. Entre sus acciones más destacadas están la siembra de cultivos varios, que supera el 130 por ciento de la planificación, con más de 1,400 hectáreas sembradas, y el desarrollo de cultivos rústicos en tierras donde no se pueda fomentar el arroz.

La producción arrocera en la campaña de primavera enfrenta dificultades debido a la sequía y los bajos niveles de los embalses Jimaguayú y Muñoz, que afectan el riego de las plantaciones. Por ello, los esfuerzos se han concentrado en la zona norte de la provincia para incrementar el movimiento de arroz popular y cubrir unas 17,000 hectáreas, mientras que las entidades especializadas mantienen su producción, entregando aproximadamente el 85 por ciento del arroz al Estado.

En 2024, Camagüey logró el mayor volumen de arroz balanceado en el país, con unas 32,000 hectáreas cultivadas, destacando municipios como Vertientes y Florida en la consecución del autoabastecimiento, con Minas, Esmeralda y Santa Cruz del Sur también trabajando hacia la soberanía alimentaria.

La empresa no solo se dedica a la producción agrícola, sino que también cuenta con centros de elaboración de alimentos derivados de harina de arroz y trigo, contribuyendo a la estabilidad salarial de sus más de 1,700 trabajadores y a la diversificación económica del territorio. Además, participa en proyectos estratégicos como el Parque Industrial China-Latinoamérica para mejorar la gestión de fertilizantes, maquinaria y otros insumos agrícolas destinados a la zona centro-oriental del país.

Desde La Habana, esta noticia destaca la trascendental labor de la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora en fortalecer la economía camagüeyana, fomentar la exportación y garantizar insumos para uno de los sectores clave de la producción alimentaria nacional, a pesar de los retos climáticos que enfrenta la región.

La aprobación como Asociación Económica Internacional posiciona a Ruta Invasora como un actor clave para la modernización y la internacionalización del agro camagüeyano, con amplias proyecciones para consolidar a la provincia como un referente nacional en producción agrícola y exportación.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias (ACN)     https://www.acn.cu/

(Foto tomada de Internet) 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted