News

Rating 0 - Votos (0)

35 visitas

publicado el 21/07/2025 03:09 pm

Ofrecerán restaurantes habaneros actividades especiales los 25, 26 y 27 próximos.

Los restaurantes de la capital tienen previsto ofrecer actividades especiales con fiestas, comidas y eventos para disfrute de todo el pueblo, anunció al Portal del Ciudadano de La Habana, Guido Broche León, director general de la Empresa Restaurantes de La Habana.

Explicó que el día 25, en espera de la fecha histórica del 26 de julio, las actividades estarán dedicadas a los niños, el propio día 26 a los jóvenes y el 27 a la población en general.

En relación con la cita estival, informó que este verano los restaurantes de la capital están abiertos desde las 12 de día y trabajan en distintas modalidades, como es la participación en ferias, la atención a personas vulnerables, desarrollan actividades para los niños y los fines de semana los dedican a la juventud. A finales de mes tienen prevista una actividad dirigida al sector campesino.

“Estamos tratando de llegar a todos los sectores de la sociedad, de distintas maneras, haciendo hincapié en los jóvenes y en los niños, que dispongan de una oferta más barata para recrearse en este verano”.

Indagamos más acerca del servicio a los vulnerables, y explicó que “esa atención está enmarcada en los Consejos de la Administración Municipales. Siempre atendemos el barrio El Fanguito, una zona ubicada en 28 y 23 y alguna escuela de niños, y una vez cada 15 días participamos en una feria.”

“Generalmente se hace en coordinación con el Gobierno del municipio. No solo concurre la empresa, sino también otras empresas estatales y actores no estatales, y se le hace una pequeña feria a esos barrios en desarrollo”.

Preguntado acerca de cómo favorece el encadenamiento productivo a la disponibilidad de suministros, explicó que la empresa que dirige cuenta con 18 UEB, restaurantes que son pequeñas empresas “que pueden encadenarse con distintas actividades.”

No obstante a eso, especificó sobre encadenamientos que también tienen con Artemisa, con la empresa de Mayabeque, y con el sector agrícola de la propia capital, fabrican variedades de quesos y hay un surtido de ganado menor que mantiene abastecidos a los restaurantes.

“Hoy en todos nuestros restaurantes se puede degustar carne de res, de cerdo, pollo, pescado, y esto se lo compran a las distintas formas de gestión no estatal, tanto Mypimes como cooperativas no agropecuarias, empresas agro forestales y otras del propio Ministerio de la Agricultura


A su criterio, el principal reto que tienen los restaurantes de La Habana es seguir elevando el servicio gastronómico, “ que las personas sientan que pueden acudir a un restaurante estatal y recibir un buen servicio. Que la familia habanera se lleve un grato recuerdo de lo que nosotros hacemos”,

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted