News

Rating 5 - Votos (1)

15 visitas

publicado el 02/07/2025 06:36 am

Rechazan Bolivia y Honduras memorando de Trump contra Cuba

Los bolivianos respaldaron  el rechazo expresado por el presidente Luis Arce a un memorando del jefe del Ejecutivo de Estados Unidos, Donald Trump, orientado a reforzar el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, dio a conocer Prensa Latina, en su portada informativa de hoy.
"Nos unimos al pedido de la mayoría de los países del mundo, expresado en reiteradas ocasiones en la Asamblea General de las Naciones Unidas y que Estados Unidos no considera, que exigen el levantamiento inmediato e incondicional del bloqueo (…)”, escribió Arce en las redes sociales.

Al referirse al memorando, critica el jefe de Estado sudamericano que representa un nuevo acto de agresión en contra del pueblo y el Gobierno cubanos en lo que constituye un explícito desconocimiento de los principios de autodeterminación de los pueblos y la no injerencia.

El mandatario agrega que ese documento “(…) refuerza la violación a los derechos humanos de una población que ha resistido por más de seis décadas un criminal y obsoleto bloqueo económico, financiero y comercial por parte del imperialismo yanqui”.

“(…) Toda nuestra solidaridad con el hermano presidente @DiazCanelB y el valiente pueblo de Cuba”, concluye el dignatario boliviano en su cuenta de X.

En su despacho noticioso, Prensa Latina también incluye las declaraciones del periodista Marco Santivañez, director del diario boliviano El Mamoré, quien advierte que las nuevas represalias de Trump, entre las que figura la prohibición a sus conciudadanos de viajar a Cuba, constituyen no solo un acto inhumano, sino profundamente cínico porque profundiza el bloqueo.

“Es una política de estrangulamiento, de asfixia sistemática, propia del fascismo más rancio (…)», expresa Santivañez.

Agrega que Cuba no está sola porque no se arrodilla y resiste.
“(…) ¿Y cuál es el crimen de Cuba? ¿Qué delito justifica estas medidas? ¿Acaso ser solidaria? ¿Acaso tener médicos en las esquinas más olvidadas del mundo? ¿Acaso no rendirse?”, pregunta.

Advierte que los pueblos no olvidan que en las horas más duras, cuando los grandes centros de poder esconden vacunas, medicamentos, los médicos cubanos llegan con sus batas blancas a ofrecer lo único que tienen: vida.

“Cuba no da lo que le sobra, da lo que tiene. Cuba comparte sin cálculo, sin usura, sin exigencias. No pide, da. Y esa generosidad profundamente humana, profundamente revolucionaria, es lo que el imperio jamás podrá comprender”, concluye el escrito. 
Prensa Latina da cuentas, además, en su portada informativa de este miércoles, la condena de la Asociación de Amistad Honduras-Cuba al reforzamiento de la política agresiva de Estados Unidos contra nuestro país. 

Por medio de un Memorando Presidencial, la administración Trump impone, por enésima vez, sanciones y medidas crueles, inhumanas y arbitrarias contra el pueblo y gobierno cubanos, denunció la Asociación en un comunicado al que tuvo acceso hoy Prensa Latina.

La organización solidaria aseguró que Cuba jamás será vencida por la fuerza, porque su libertad plena no tiene precio, y exigió al gobernante estadounidense el cese de las injustas y criminales medidas contra la mayor de las Antillas.

Exhortó a todos los pueblos del mundo a acompañar a la Revolución cubana y a rechazar la hostilidad de Washington contra La Habana.

(Con información de Prensa Latina) 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted