My town today

Rating 0 - Votos (0)

50 visitas

publicado el 12/05/2025

En el corazón de La Habana, el trabajo social encuentra su máxima expresión en proyectos como Quisicuaba.

En el corazón de La Habana, el trabajo social encuentra su máxima expresión en proyectos como Quisicuaba, un ejemplo vivo de entrega, solidaridad y compromiso con los valores martianos de “hacer con todos y para el bien de todos”. Desde su fundación en 1939, y bajo la dirección del Dr. Enrique Alemán Gutiérrez, Quisicuaba ha tejido una red de esperanza que acoge a quienes más lo necesitan: madres solteras, mujeres afrodescendientes, adultos mayores, personas en situación de vulnerabilidad, y familias enteras que encuentran allí alimento, apoyo espiritual y oportunidades de reinserción social.

La reciente Junta General de Asociados, celebrada como ya es tradición en el Día de las Madres, es reflejo de la profunda conexión entre la labor social y el reconocimiento a las mujeres que, día tras día, sostienen y transforman la vida de la comunidad. En este encuentro, se compartieron experiencias, se evaluaron logros y se trazaron nuevas estrategias para fortalecer la acción social, siempre con la mirada puesta en el bienestar colectivo y en la dignidad de cada persona atendida.

El trabajo social en la capital, y en especial el que impulsa Quisicuaba, se nutre del esfuerzo incansable de mujeres que, como madres y como profesionales, multiplican el amor, la entrega y la esperanza en cada jornada. Ellas equilibran la ardua tarea de servir a la comunidad con los desafíos cotidianos de la maternidad, demostrando que la fuerza femenina es motor de cambio y resiliencia.

En este Día de las Madres, el homenaje fue para todas esas mujeres habaneras que, desde el anonimato o la visibilidad, hacen posible que nadie quede desamparado. Su dedicación es la raíz de un trabajo social que transforma y dignifica, y su ejemplo inspira a seguir construyendo una Habana más inclusiva, humana y solidaria.

Fuente: Comunicador del Quisicuaba.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted