News

Rating 5 - Votos (1)

174 visitas

publicado el 25/02/2025 12:09 pm

Actualización sobre el servicio de transportación masiva en la bahía de La Habana

Desde el pasado 20 de febrero no se ofrece el servicio de transportación marítima en la bahía de La Habana, a partir de la rotura de la línea de eje de la “Giraldilla”, única embarcación en funcionamiento con ese propósito en las últimas semanas. Sobre este tema comparto información que nos enviara Leandro Méndez Peña, director general de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana.

“Para subsanar esta rotura se realizan trabajos de tornería y ajustes a las medidas de los bujes, los que no sufrieron daños en la extracción, en la propela y en otros elementos mecánicos. Se prevé su reincorporación al servicio de transportación marítima el próximo 10 de marzo.

Precisamente el mismo día de la rotura de la “Giraldilla”, fue realizada la maniobra planificada de botadura de la embarcación “La Coubre”, después de un dilatado proceso de reparación, con el objetivo de sumarla al servicio de transportación marítima de pasajeros en la bahía de La Habana, al que se dedica habitualmente.

En la reparación de “La Coubre” se invirtieron cuatro meses más del tiempo previsto, al identificarse la necesidad de acometer trabajos de mayor envergadura que requerían más tiempo y también por las afectaciones generadas con la situación energética del país, que interrumpían con frecuencia las reparaciones.

A “La Coubre” se le instaló un motor nuevo, adquirido con los ingresos generados por el propio sistema del transporte. La reparación también incluyó la sustitución de planchas del casco; intervención en el túnel; electricidad; instalación de relojes de indicación de parámetros; reparación del área del puente y del salón de los pasajeros, cables del timón, propela y pala; sustitución del falso techo; carpintería y pintura, entre otros trabajos.

Al cumplir “La Coubre” 72 horas en el agua sin ningún percance, se realiza la alineación de línea de eje y el acabado de la pintura, la conexión de las luces de cabina, los ajustes de tornillería, la instalación de medios de seguridad, entre otros trabajos contemplados en la etapa final de su alistamiento. Se prevé comience a brindar servicios el próximo 1 de marzo.

La “4to congreso”, el remolcador ABA 3 y la “300 aniversario” son embarcaciones que habitualmente contribuyen a la transportación de pasajeros en la bahía de La Habana. Las dos primeras están en distintas fases de reparación y en el caso de la “300 aniversario” está pendiente el financiamiento necesario para poder realizarla.

Al menos hasta el primero de marzo no será posible restablecer la transportación marítima en la bahía de La Habana, un servicio de mucha importancia para varios municipios al este de la ciudad. No hemos conseguido el propósito de contar con una mayor estabilidad en el empleo de las embarcaciones que contribuyen a su prestación, como les comentamos en publicaciones meses atrás. Esperamos que el restablecimiento de “La Coubre” ayude en ese empeño, en el que no desistiremos”.

(Tomado de Eduardo Rodríguez Dávila, Ministro de Transporte de Cuba, de su perfil en FacebooK)

Foto: Naturaleza Secreta

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted