News

Rating 0 - Votos (0)

80 visitas

publicado el 24/01/2025

Donativos de sindicatos franceses para hospitales de La Habana, Guantánamo y Artemisa

El miembro del Buró Político y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte De Nacimiento, subrayó que la firmeza de Cuba en la construcción de su modelo de socialismo próspero y sostenible cuenta con el apoyo solidario de muchos sindicatos, gremios y organizaciones sociales del mundo, al presidir el acto de entrega de un donativo de la Confederación General del Trabajo (CGT), de Francia, a hospitales de La Habana, Guantánamo y Artemisa.

En la sencilla ceremonia efectuada en el teatro del Hospital Pediátrico Universitario William Soler, en La Habana, a médicos, trabajadores y a madres que asistieron con sus niños ingresados allí, les dijo el máximo dirigente obrero cubano que el gesto de la CGT francesa cobra particular valor por realizarse apenas unos días después de que el nuevo gobierno de los Estados Unidos de manera inmoral y arbitraria reincorporará a la Isla en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

«Llega en un momento en el que trata de asfixiarnos económicamente y doblegarnos con su política genocida contra nuestro país» subrayó Guilarte De Nacimiento.

Señaló además, que la carga solidaria valorada en más de 50 mil euros aliviará la insuficiencia de material e insumos médicos que el país tiene limitaciones para adquirir por la compleja situación financiera que atraviesa y los obstáculos del recrudecido bloqueo.

Por su parte, el representante en Cuba de la CGT de Francia, Sebastián Viscuso, ratificó el acompañamiento y apoyo solidario de esa organización que agrupa a unos 650 mil trabajadores a la decisión soberana del pueblo cubano de escoger su sistema político.

El donativo del principal sindicato francés consiste en materiales e insumos médicos muy necesitados en los hospitales pediátricos del país como catéteres para venas profundas, sondas de aspiración para pacientes ventilados, trócares, jeringuillas y equipos de venoclisis destinado a ingresar por vía intravenosa, periférica o central, la infusión continua de medicamentos, mediante una vena.

«Estamos hablando de donaciones que van a suplir necesidades de nuestros niños en las salas de terapia intensiva, neonatológicas y en los salones de operaciones, así como a elevar la calidad de la atención médica», apuntó el doctor Reinol García Moreiro, viceministro de Salud.

Precisó que tales recursos serán suministrados a los hospitales pediátricos universitarios William Soler, Juan Manuel Márquez y de Centro Habana, en la capital, así como a instituciones de salud de Guantánamo y Artemisa, provincias azotadas por huracanes el pasado año.

(Tomado de Trabajadores)

Foto: Manuel de Jesús Singh Castillo

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted