News

Rating 0 - Votos (0)

347 visitas

publicado el 11/04/2023 12:52 pm

Festival Internacional de Videodanza se desarrollará en el Centro Histórico de La Habana

El Festival Internacional de Videodanza DVDanza Habana Movimiento y Ciudad se celebrará de 21 al 23 de abril con un catálogo de presentaciones en escenarios del Centro Histórico de la capital cubana.

Espacios Creativos, el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, la Sala de la Diversidad, los Almacenes San José, y Teatro El Arca acogerán las actividades de la cita cultural.

En la décimo séptima edición participarán creadores procedentes de Ecuador, Chile, Paraguay, México, España, Estados Unidos y la isla caribeña, mientras estarán como artistas invitados Ana Baer y Jorge Alcolea.

Un reporte de Prensa Latina informa que Baer, coreógrafa y realizadora audiovisual de origen mexicano radicada en Estados Unidos, exhibirá la muestra personal Espacios Latentes / Replanteados en La Habana, en tanto, el cubano radicado en Ecuador, Alcolea presentará una obra coreográfica para la escena y la pantalla.

Asimismo, el Choreoscope Barcelona Dance Film Festival, de España marcará el inicio de una relación de intercambio de materiales y colaboración entre ambos eventos, con la exposición Un foco europeo.

El programa reserva talleres, muestras temáticas, acciones de danza-video y una presentación especial de Play dance, proyecto dirigido por el realizador Elvys Ariel Urra Moreno, que alude al nexo entre danza y tecnología, así como espectador-creador.

Igualmente, se desarrollará un peograma de proyecciones en la Fábrica de Arte Cubano durante los días del Festival, que incluye la muestra de cine danza del Festival Choreoscope; y la presentación del video El Mapa vacío y la obra en vivo Bouncing Head por la Compañía El pez dorado, Ecuador, dirigida por Alcolea.

De manera paralela tendrá lugar en calles, parques y plazas de la capital cubana el Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos, conocido como Habana Vieja Ciudad en Movimiento, el cual toma sitios emblemáticos de la urbe como escenarios.

Fundado en 1996 el festival conjuga el talento de artistas de diferentes naciones que irrumpen en la cotidianidad de las calles de la Habana Vieja, para acercar a los espectadores a las más contemporáneas muestras de la danza y su fusión con otras manifestaciones.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted