News

Rating 0 - Votos (0)

358 visitas

publicado el 03/04/2023 12:50 pm

Cuba y España potenciarán cooperación en actividad notarial

La voluntad de fortalecer las relaciones entre Cuba y España en el ámbito notarial, en particular en materia de capacitación e informatización, distinguió el encuentro de este lunes del miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, con los integrantes del Consejo General del Notariado Español Alfonso Cavallé Cruz, delegado para América; y Andrea Murillo Fallas, consejera de Relaciones Internacionales, quienes se encuentran de visita en nuestro país.

En el intercambio, que tuvo como escenario el Palacio de la Revolución, Marrero Cruz reiteró el apoyo del Gobierno a la consolidación de la actividad notarial, y reconoció al sector jurídico como uno de los que más avanza en la informatización de trámites y servicios.

Aunque es preciso seguir perfeccionando la gestión, Cuba ha logrado, de acuerdo con el Primer Ministro, robustecer su sistema de justicia y, con el aporte de una Universidad sólida, fomentar una cultura jurídica en la población.

Todo lo que hagamos por facilitarles los trámites a las personas, hacerlos más expeditos, será beneficioso, unido a la profesionalidad y la calidad de los servicios, cual sello distintivo de la institución notarial, aseveró el Jefe de Gobierno.

Cavallé Cruz, quien es también decano-presidente del Colegio Notarial de las Islas Canarias, puso énfasis en la importancia de fortalecer la cooperación, pues "podemos ser aliados muy importantes". Se trata, a su juicio, de beber mutuamente de las buenas experiencias e identificar puntos de colaboración de interés común.

Cuba tiene, dijo, "un notariado potente", al tiempo que destacó la legislación y la doctrina científica de la Mayor de las Antillas; se distingue en la región y puede convertirse en plataforma para nutrir de saberes a otros países del área, de la mano de la seguridad jurídica y tecnológica.

Sobre el fortalecimiento del papel del notario, a partir de la actualización del modelo económico cubano, y de la labor desplegada para acercar los servicios a la población abundó el titular de Justicia, Oscar M. Silvera Martínez, quien estuvo acompañado por la viceministra primera, Rosabel Gamón Verde; la directora general de Notarías y Registros Públicos, Olga Lidia Pérez Díaz; y el director de Relaciones Internacionales, Alexis Batista Segrera.

En el sector jurídico la aplicación móvil Civix, creada por el Centro de Gobierno Electrónico de la UCI (CEGEL), permite a la población realizar múltiples trámitesy servicios “en línea” en instituciones gubernamentales como la Fiscalía General de la República, el Tribunal Supremo Popular y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos. En ellas las personas pueden plantear quejas, encontrar orientación, e incluso conocer el estado en que se encuenta su caso.

Conozca más acerca de Civix y descárguela

 

(Fuente: Cubadebate)

 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted