News

Rating 0 - Votos (0)

158 visitas

publicado el 31/03/2023 02:07 am

La Habana acogerá primera edición del Mes de Europa en Cuba

La primera edición del Mes de Europa en Cuba se desarrollará del 9 de abril al 9 de mayo en diferentes espacios de La Habana.

Fortalecer lazos e impulsar una agenda positiva para el desarrollo de los pueblos es el objetivo de este encuentro que propone conciertos, exposiciones plásticas, festivales danzarios, cine, literatura y talleres culinarios, y servirá como plataforma para estrechar vínculos entre artistas e instituciones del Viejo continente y de la nación caribeña.

Foto: Yury Díaz Caballero

De acuerdo con reporte de la Agencia Cubana de Noticias, Brilhante Pedrosa anunció que las sedes diplomáticas de los estados miembros de la UE presentes en el archipiélago participarán de una forma u otra mediante actividades bilaterales y colectivas, en un esfuerzo por lograr la asistencia diversificada del público.

Sobresalen en el programa del Mes de Europa el concierto de Jazz “Divertimentos”, la Ruta Musical en plazas habaneras, visitas guiadas en el Centro Histórico, y la jornada de literatura fantástica y de ciencia ficción polaca.

Antonio Mazón Robau, programador de la Cinemateca de Cuba, comentó que otra de las propuestas será la sexta edición del Festival de Cine Europeo en el país, del 12 al 23 de abril, donde serán expuestos más de una docena de filmes rodados en los últimos años.

Se precisaron detalles de otras actividades como el taller de pintura de huevos en escuelas cubanas, la gala por el centenario de Maria Callas, cantante de ópera más eminente del siglo XX, y el coloquio en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales con la presencia de estudiantes de esta carrera.

Como homenaje al Día del Idioma Español, a celebrarse el 23 de abril, la Embajada de España informó acerca de jornadas para evocar la obra del poeta y dramaturgo Federico García Lorca.

Estuvieron presentes en la cita, miembros de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura de Cuba, así como de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH). Se presentó, además, el Cuarteto Intermezzo, de la Facultad de Música de la Universidad Transilvania de Brasov, Rumania.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted