News

Rating 0 - Votos (0)

229 visitas

publicado el 31/03/2023 12:54 am

Realizarán Jornada Científica Estudiantil en Acuario Nacional de Cuba

La XXVI Jornada Científica-Infantil se desarrollará del 16 al 18 de abril en el Acuario Nacional de Cuba. 

Estrechar los vínculos entre las Ciencias Marinas y la Educación es el objetivo de esta cita convocada por el Acuario Nacional de Cuba, y los ministerios de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y de Educación, y que forma parte de las actividades previstas por el aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), el 4 de abril, y el Día Mundial de la Tierra, el 22 del mencionado mes.

 Foto: Omara García Mederos

Según la Agencia Cubana de Noticias, María de los Ángeles Serrano Jerez, directora del Acuario Nacional, precisó que para el evento fueron recibidos 421 trabajos de 401 autores de todas las provincias, de los cuales se aprobaron 306, que serán expuestos en la jornada.

La directiva dijo que el encuentro se desarrollará de manera híbrida, pues los estudiantes de La Habana expondrán sus proyectos de manera presencial, mientras que el resto de las provincias lo harán de forma virtual a través de la plataforma web cleanmeeting.

Comentó que el programa  incluye a niños desde los siete hasta los 15 años de edad, con la participación de escuelas primarias, secundarias, politécnicos, preuniversitarios, escuelas de arte y de la enseñanza especial.

La Biodiversidad marina, los problemas medioambientales en las zonas costeras, la conservación del Medio Ambiente y el fondo marino, las áreas protegidas, los parques nacionales y el cuidado de especies en peligro de extinción son algunas de las temáticas a desarrollar por cada estudiante.

Serrano Jerez explicó que los proyectos se presentarán en cinco salas, dos de ellas dedicadas a exposiciones orales, una para dramatizados, canciones y poesía y otra para carteles y maquetas; además de la sala virtual destinada a las ponencia de las provincias.

El propósito es acercar estos temas a los niños mediante la realización de trabajos para que en un futuro sean los hombres de ciencias del país, con vocación desde pequeños, resaltó la directora del centro.

De igual forma, añadió que la cita fomentará el amor por preservar la biodiversidad marina y la resiliencia costera, además de potenciar el desarrollo de las habilidades de cada infante en relación con las temáticas.

Vea Visita virtual interactiva al Acuario Nacional de Cuba

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted