
¡No al Racismo! proclama comisión provincial del Gobierno de La Habana
La Comisión Provincial del Gobierno de La Habana denominada "Color Cubano" se pronunció este martes 21 de marzo contra el racismo en todas sus expresiones sociales e institucionales, con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
Asimismo ponderó la labor desarrollada por el proyecto nacional "Red de Voces en lucha contra el racismo", auspiciado por el Ministerio de Educación Superior y que tiene su mayor radio de acción en todas las universidades del país.
En Cuba, y con motivo de celebrarse en 1998 el Congreso de la UNEAC, algunas personalidades como Alden Knigth, Elvira Cervera, Tito Junco y Aseneth Rodríguez plantearon la subsistencia de prejuicios raciales y manifestaciones de racismo. En la TV en aquella época actores y actrices negros eran prácticamente para personajes de esclavos, no tenían protagonismo, ni estaba coloreada la pantalla. Surge la idea de crear la Comisión Aponte, que desde la intelectualidad ha derivado al impacto de un programa nacional de enfrentamiento a las manifestaciones raciales en la Isla.
Según Naciones Unidas, #hoy es el Día Internacional por la eliminación de la Discriminación Racial. Debería ser todos los días. Es demasiado grande la deuda del mundo con las víctimas del racismo. Otro mundo #MejorEsPosible pic.twitter.com/1BlCdNSirE
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) March 21, 2023
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 21 de marzo como el "Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, en la resolución 2142 aprobada por todos sus miembros el 26 de octubre de 1966, la cual instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.
Tal acuerdo se debió al acontecimiento acaecido en Sudáfrica, cuando en 1960 la policía abrió fuego y asesinó a 69 personas durante una manifestación pacífica contra las leyes de pases del Apartheid que se realizaba en Sharpeville.
La UNESCO ha celebrado el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial organizando eventos en la sede de su organización y en sus oficinas locales, así como en cooperación con las ciudades miembros de la Coalición Internacional de Ciudades Inclusivas y Sostenibles.
En su sede en París, Francia, la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco) acoge este día una edición global de clases magistrales contra el racismo y las discriminaciones. Todo un espacio privilegiado para empoderar a mujeres y hombres jóvenes para que se conviertan en campeones contra el racismo en cada uno de sus entornos, incluyendo a las comunidades.
Editora: Salomé Campanioni González
Fuentes: Gobierno La Habana / Sitio UNESCO.org / Sitio UNEAC.cu / Perfil Twitter @DiazCanelB