News

Rating 0 - Votos (0)

317 visitas

publicado el 01/03/2023 06:45 am

Sesionó reunión ordinaria del Consejo del Gobierno Provincial del Poder Popular en La Habana

El análisis de la implementación de documentos rectores, los resultados económicos del territorio, el cumplimiento del plan de la vivienda y el previsto para 2023 fueron temas centrales de la reunión ordinaria del Consejo de Gobierno Provincial del Poder Popular en La Habana.

El encuentro estuvo presidido por el miembro del Comité Central y Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar; miembro del Consejo de Ministros que atiende el territorio, Teresa Rojas Monzón, así como, Reinaldo García Zapata, Yanet Hernández Pérez y Reinier Palacios Villalón, Gobernador, Vicegobernadora y Jefe de la Secretaría de Gobernación en La Habana, respectivamente.

El cónclave tuvo lugar este martes 28 de febrero en la sede del Gobierno provincial y uno de los temas que suscitó varias intervenciones fue la situación de la vivienda. En este ámbito trascendió que, a los niños sin amparo filial, una vez cumplidos los 18 años, se les garantizará un inmueble, en aras de que alcancen la máxima independencia con los recursos que les provee el Estado.

En el mes de marzo se debe tener terminadas más de 160 viviendas en los 15 municipios de la provincia, en la modalidades de esfuerzo propio y subsidio. Con este objetivo se orientó priorizar los materiales para los barrios en transformación y las comunidades de tránsito.

Como ejemplo de este programa se informó que en la comunidad Cambute, del municipio San Miguel del Padrón, avanzan las acciones para mejorar el abasto de agua y el asfalto de calles. Como resultado de la asistencia social, fueron entregadas 137 libretas de abastecimientos a núcleos familiares en esa localidad.

Sobre la transportación de pasajeros, se convocó a la búsqueda de alternativas en función de aliviar el problema del sector en la provincia con los autos de las entidades, y a tomar las medidas establecidas con aquellos choferes y centros estatales que no cumplen con la recogida de personas en las paradas de ómnibus.

Foto: Gobierno de La Habana

El Primer Secretario del Comité Provincial del Partido insistió en la importancia de que cada municipio se ocupe conscientemente de las necesidades de sus pobladores, y llamó a emplearse a fondo en la atención al pueblo, tarea fundamental hoy en la política de gobierno.

“Estamos en periodo de las elecciones, afirmó, pero la atención a la población no solo es para esta etapa; sino que se trata de un trabajo que hay que sostener en el tiempo” -expuso, y luego añadió: “hay que dar lo mejor, con los recursos que tenemos, por el bienestar del pueblo”.

"Los altos precios -dijo- son un tema recurrente en los análisis, hay que normalizar el ajuste de los precios y la presencia de productos en los mercados". Por ello conminó a "analizar con los presidentes de las cooperativas las políticas del territorio, controlándolas para ir eliminando los precios abusivos".

En el encuentro se conoció que los 133 barrios en transformación en la capital tienen acciones de carácter social, en las que participan los trabajadores sociales y las organizaciones de masas. En el caso puntual del Cerro, trascendió que tiene el apoyo del Gobierno Provincial para encaminar el trabajo organizativo, en aras de eliminar la desinformación al pueblo.

Respecto al servicio del Gas licuado, precisaron que constituye un tema que se trabaja con minuciosidad. En el plan de distribución, serán priorizados los centros más vulnerables: escuelas y hospitales.

Asimismo, se anunció que, en la medida que mejore la disponibilidad de carros especializados para la distribución, esta tarea se realizará a tiempo completo, ya que lo amerita la situación excepcional existente en la provincia. Asimismo, se reforzará la distribución con otros medios de transporte.

También se convocó a los presentes a reforzar las acciones de control, vigilancia y el cuidado del combustible, para evitar las ilegalidades con este recurso.

En relación con los comicios previstos para el próximo 26 marzo, y el intercambio de los candidatos a diputados al Parlamento en los barrios, se enfatizó en la necesidad de disminuir el abstencionismo, explicar al pueblo el tipo de votación que tenemos y la importancia del voto unido para defender los intereses del pueblo.

“Esta es la capital del país, hay que emplearse en hacer lo mejor posible nuestro trabajo, problemas pueden aparecer muchos, pero lo importante es que salga adelante la Revolución”, enfatizó Torres Iribar.

Foto: Gobierno de La Habana
Foto: Gobierno de La Habana

 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted