
Reconocen labor de radioemisoras de La Habana
Un reconocimiento a la intensa labor de las emisoras capitalinas transmitió este jueves Alfonso Noya Martínez, Presidente del Instituto Cubano de Radio Televisión (ICRT), al iniciar la Asamblea de Balance de la Dirección Provincial de la Radio (DPR), que se desarrolló en la sala Che Guevara, en La Habana.
Noya Martínez dijo que en medio de la pandemia y a pesar de limitaciones económicas y de recursos, sobresalió la gestión informativa y de la programación variada, lo que nos pone en condiciones de seguir mejorando el trabajo.
A la reunión asistieron Alain Delcourt López, miembro del Buró Provincial del Partido, Yanet Hernandez Perez, vicegobernadora de La Habana, Belkis Pérez Cruz, funcionaria del Comité Central del Partido, y Yuzaima Cardona Villena, Directora General de la Radio cubana, entre otros funcionarios.
Inés María González Quesada, directora de la DPR, al leer el informe sobre la labor en 2022, se refirió a la gestión para captar nuevos oyentes, transmitir los principales acontecimientos del terrirorio y la realización de estudios de la parrilla de programación, con vistas a responder a intereses de la audiencia.
La asamblea insistió en la importancia de mejorar la gestión de contenidos y reconocieron que es insuficiente la planificación editorial para dar una respuesta más eficiente y ágil a las demandas del público.
En la etapa aumentaron en cantidad y calidad los cursos de preparación, tanto en el Instituto de Periodismo José Martí, como en el Centro de Estudio del organismo y otras variantes promovidas por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), algo en lo que es necesario insistir.
Ante las carecias tecnológicas y de personal, se impone la creatividad, mayor compromiso y esfuerzo de los colectivos de Radio Ciudad de La Habana, Radio Metropolitana y la COCO.
De igual forma, trazaron proyecciones en función de alcanzar mayor eficacia comunicativa, rescatar mecanismos de planificación, evaluación y control de contenidos, diversificarlos y crear un grupo de investigaciones sociales que permita coordinar y materializar acciones.
Alain Delcourt señaló que en el contexto actual es vital la misión periodística de hacer estudios, identificar problemas, pero sumar al pueblo en la solución de los mismos. Resaltó el papel de la Radio por su inmediatez y alcance en promover el impulso a la economía, los servicios y acciones sociales.
En el encuentro se rindió un sentido tributo póstumo a Carlos Albert, quien durante más de 30 años se desempeñó en diferentes funciones en la DPR y hasta el 2022 fue su director.
Autores: Yanirys Vicente Legrá y Ricardo R. Gómez
Fotos: Perfil de Facebook de Elena Iglesias / Radio COCO