News

Rating 0 - Votos (0)

404 visitas

publicado el 25/01/2023 10:04 pm

Dirección Provincial de Deportes La Habana evaluó desempeño en 2022

La Dirección Provincial de Deportes de La Habana realizó en la mañana de este martes la reunión de análisis de los resultados del año 2022, en el teatro de la capitalina Feria Agropecuaria de Rancho Boyeros.

En el encuentro, dedicado al 170 aniversario del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí, al 64 del Triunfo de la Revolución y al 503 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, se evocó con admiración y respeto el centenario del natalicio del destacado revolucionario cubano, José Ramón Fernández Álvarez, quien fungió como Ministro de Educación, y en los últimos años de su vida, estuvo al frente del Comité Olímpico Cubano.

Presidieron la reunión Roilán Rodríguez, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista; Mercedes Martín, asistente del Gobierno Provincial; Ariel Arias, director Provincial de Deportes y Agustín Abril, director nacional de actividades recreativas.

Durante la cita se dio lectura al informe de trabajo que detalló el comportamiento de diferentes esferas del quehacer de esta dirección, que basa su gestión bajo el principio: «El deporte: derecho del pueblo».

El documento recoge el cumplimiento de los objetivos de trabajo del 2022 por procesos esenciales, como el de alto rendimiento, el convenio Inder-Mined, el deporte para personas con discapacidad, así como los de educación física, recreación, educación física comunitaria, formación continua, inversiones y mantenimiento constructivo, entre otros.

La Dirección Provincial de Deportes de la capital está conformada por seis Unidades Presupuestadas, 15 Direcciones Municipales, 72 Combinados Deportivos, dos centros en el sistema de Enseñanza Deportiva: la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) Mártires de Barbados y la de Profesores de Educación Física (EPEF) Manuel Fajardo. Cuenta, además, con la Sala Polivalente Ramón Fonst, la Unidad Presupuestada de Apoyo al Deporte, el Complejo Deportivo 26 de julio y el Centro Provincial de Medicina Deportiva.

Acerca de la atención al Proceso de Alto Rendimiento, el informe detalla que en el curso culminado se promovieron hacia los centros nacionales 70 atletas, siendo la mayor provincia en ese sentido.

En relación con los resultados deportivos, indica que la capital logró el 3er lugar Nacional en la categoría Pioneril, con 305 puntos; en la escolar alcanzó el 1er lugar, con 534 puntos; en la Juvenil 1er lugar, con 656 puntos; en la categoría mayores 1er lugar, con 457 puntos; y de forma Integral ocupó el sitial de honor, con 1952 puntos.

Respecto al Deporte para personas con Discapacidad, destaca la participación, en los Parapanamericanos de Brasil, del judoca Yonaldy González Millares, quien se clasificó para el próximo Campeonato Mundial, y Yoelvis Rodríguez Damau, que alcanzó medalla de bronce en los Parapanamericanos en Perú.

Según el informe, la Comisión Provincial de Atención a Jueces y Árbitros de La Habana también tuvo una participación relevante en los diferentes eventos y competencias en la Provincia. Entre los laureados se encuentran Ivet Santiago Rodríguez, seleccionada como árbitro Internacional del deporte de fútbol, Janet Moreno Mendigueta como árbitro Nacional de Béisbol, y Enrique Charadn Pierre como Árbitro Destacado.

Durante el encuentro se informó que, de las 514 instalaciones deportivas con que cuenta la provincia, más de 100 han sido reparadas de forma capital, se ha trabajado en 50 gimnasios Biosaludables, y se ha realizado mantenimiento constructivo a 150, incluyendo la mejora de las condiciones de trabajo y la imagen de la Dirección Provincial y 4 Direcciones Municipales.

También durante el período se le prestó especial atención al impulso de las inversiones y mantenimiento constructivo a obras del deporte en la capital. Entre estas fueron mencionadas las acciones desarrolladas en la EIDE “Mártires de Barbados”, la EPEF “Manuel Fajardo”, el estadio “Changa Mederos”, en la Ciudad Deportiva, la Sala Polivalente “Ramón Fonst” y el Combinado Deportivo “Antonio Guiteras”, de Habana del Este. Asimismo, en el Estadio la Polar y el Parque Martí se llevaron a cabo acciones constructivas, que continuarán en el 2023.

Se recordó que el Primer Secretario y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participó en la inauguración del Centro Deportivo Recreativo y Cultural de la Concepción, en el municipio La Lisa, el Estadio “Manuel Permuy”, en Regla, el área Deportiva del Barrio el Moro, de Arroyo Naranjo, y el complejo deportivo de uso múltiple, construido en el reparto Fraga, también en La Lisa.

El texto igualmente resalta que se trabaja de manera diferenciada en los Barrios Priorizados de la Capital, pero señala que se presentan dificultades con el transporte para el traslado de materiales de la construcción, siendo insuficientes los recursos para la terminación de las obras, y no todos los territorios trabajan con la misma celeridad, ni contaron con el presupuesto para realizar las acciones constructivas.

En relación con las múltiples y diversas proyecciones de trabajo que se ha propuesto la Dirección Provincial de Deporte de La Habana para el presente año están las referidas a la necesidad de trabajar, con prioridad e intencionalidad, en la búsqueda de la cobertura total de profesores de Educación Física para todos los niveles educacionales. Potenciar, además, el incremento de la matrícula escolar en los Combinados Deportivos, conformar aulas afines y Escuelas de Referencia Deportiva y perfeccionar el trabajo integral de la EPEF y sus 6 sedes territoriales, con el objetivo de continuar potenciando la formación de un profesional cada vez más capaz y comprometido con los principios del deporte revolucionario.

Incrementar la atención al deporte para las personas con discapacidad y su mayor incorporación a la actividad física sistemática, garantizar el adecuado tratamiento a las Glorias Deportivas, y al proceso de envejecimiento de la población capitalina, también constituyen prioridades para la Dirección Provincial de Deportes de la capital en la actual etapa.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted