News

Rating 5 - Votos (1)

427 visitas

publicado el 18/01/2023 11:24 pm

Realizarán en La Habana encuentro internacional de ciudades Mil de la UNESCO con enfoque a la cultura, la comunicación y la comunidad.

Por Elena Godinez Dalmau

Los días 24 y 5 de enero se realizará en La Habana el IX Encuentro Internacional “Transformando la vida urbana en Ciudades Mil de UNESCO, innovación y Agenda 2030”.

Los detalles sobre el evento fueron ofrecidos de forma exclusiva a este portal de la mano del Dr. Felipe Chivás Ortiz, Coordinador del Comité para América Latina y el Caribe de la UNESCO MIL ALLIANCE.

“El nombre del evento Cultura, Comunicación, marketing  y Comunidad, nos vincula a los principales ejes rectores de la cultura hoy en el mundo, fundamentalmente en las ciudades y espacios urbanos. De lo que se trata también es de difundir este concepto de ciudades mil”, manifestó.

En el evento estarán participando representantes de Brasil. Jamaica, Mozambique  así como importantes investigadores en estas temáticas.

Por su parte, contará con participación presencial y virtual. “El concepto de ciudades Mil de UNESCO se trata de la comunicación y de entender la ciudad de una forma transdisciplinar, como un espacio en red”, resaltó el especialista.

Como concepto las ciudades MIL tienen al ciudadano como centro, el ser humano, tanto al inicio, en el medio y al final de los procesos, para que la salud, la educación, entre otros sectores, sean mejores. Este encuentro también reflejará el combate a las mentiras en internet y los discursos de odio.

Durante el evento se presentará un libro editado por la Editorial Pueblo y Educación con autores de los cinco continentes que habla sobre estas Ciudades Mil en el mundo.

¿Por qué escoger a La Habana como sede de este encuentro internacional?

Sobre el tema el Dr. Felipe Chivás apuntó: “La Habana significa mucho para todos los alcaldes que vienen al evento, La Habana es un faro de cambios y de otras maneras de ver la cultura, en comparación con otras ciudades que son más tecnológicas, desde la capital, se puede disfrutar de una rica cultura y de todo el talento de sus artistas”.

“El acento cultural de La Habana se denota desde las comunidades, desde la escuela, los centros laborales y desde la vida de cada habanero y habanera que ama a su ciudad”, concluyó el coordinador de este evento.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




1 comments inserted

Sara dijo:

Importante evento. La Habana es una ciudad importante en Cultura e Historia. Me interesaría participar

21/01/2024 08:33 pm / RESPONDER