News

Rating 0 - Votos (0)

117 visitas

publicado el 17/01/2023 10:10 am

Continuará jornada de reconocimientos por Día de la Ciencia Cubana

A propósito del conmemorarse el Día de la Ciencia Cubana, este 15 de enero, se ha organizado una jornada de reconocimiento durante el año, que incluye numerosas  actividades, como la entrega de premios y otras iniciativas, para homenajear a quienes se han destacado por su contribución al sistema de gestión de gobierno, a partir de la ciencia y la innovación.

Lea Día de la Ciencia: “Hombres del lado de la justicia, del lado de la Patria”

De acuerdo con la Agencia Cubana de Noticias, especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente anunciaron que una de estas acciones consiste en la apertura al público, a fines de este mes, del Pabellón de la Ciencia en el recinto ferial de EXPOCUBA.

Agrega que para el 16 de febrero está previsto el acto de entrega de la Orden Carlos J. Finlay Barré, máxima distinción del Gobierno cubano a nacionales y extranjeros por sus aportes al desarrollo de la ciencia en beneficio de la humanidad.

Su otorgamiento ocurre por Decreto Presidencial a solicitud del CITMA, en calidad de organismo rector de la actividad científica.

El 14 de agosto de 1881 presentó en la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, el camagüeyano Carlos Juan Finlay de Barres (1833-1915) su tesis sobre el mosquito Aedes Aegypti hembra como trasmisor de la fiebre amarilla y elaboró un plan antivector para erradicar la enfermedad.

Por la trascendencia de su descubrimiento, en 1975 la UNESCO lo incluyó entre los seis microbiólogos más destacados de la historia y en 1981 adjudicó por primera vez el Premio Internacional que lleva su nombre, en aras de reconocer avances en la Microbiología.

De acuerdo con el programa del organismo sobre la extensión de los actos por la mencionada efemérides, en marzo entrante serán concedidos los Premios de Innovación Tecnológica y los Especiales 2022, a cargo de Elba Rosa Pérez Montoya, ministra del CITMA.

Un mes después, en abril, este último organismo otorgará sus estímulos a Estudiantes Investigadores, Jóvenes Investigadores y Jóvenes Tecnólogos, y en ese mismo mes sesionará el Taller Ciencia Joven por el desarrollo sostenible.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted