News

Rating 0 - Votos (0)

266 visitas

publicado el 27/12/2022 09:30 am

Gobernador de La Habana rinde cuentas de su gestión

En la mañana de este martes 27 de diciembre, el Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, rinde cuentas de su gestión como servidor público ante el Consejo de Gobierno. Dicho encuentro tiene lugar en el Centro de Convenciones de Cojímar en el municipio Habana del Este. Presiden el encuentro:Luis Antonio Torres Iríbar. Primer Secretario del Comité Provincial del PCC, Inés María Chapman Waugh. Viceprimera ministra de la República de Cuba, Nancy Hernández Directora de Órganos Locales del Consejo de Ministros y Yanet Hernández Pérez , Vicegobernadora de la capital.

Esta Rendición de cuentas se sustenta en lo refrendado en el artículo 177 de la Constitución. El proceso tiene como referentes las ideas, conceptos y directrices del octavo congreso del PCC.

Zapata al comienzo de su exposición hizo referencia a los antecedentes del período evaluado, haciendo saber que estuvo marcado por las limitaciones como la crisis económica prolongada, las restricciones económicas agravadas por la pandemia del COVID-19, los conflictos de la Guerra de Europa, el recrudecimiento del Bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por los Estados Unidos y las campañas mediáticas para desacreditar la Revolución cubana.

Así como algunos eventos adversos que tuvieron lugar como el accidente del Hotel Saratoga, el trágico incendio ocurrido en la base de Supertanqueros de Matanzas, las afectaciones causadas por el terrible Huracán Ian y la situación electroenergética del país. Cuestiones que demandaron de la mayor atención y esfuerzo del Gobierno de La Habana.

Unido a todo lo anterior comentó que ha sido un año donde se han enfrentado varios procesos entre los que se encuentran el referendo para el Código de las Familias, el proceso eleccionario para las elecciones de los delegados del Poder Popular y la constitución de las Asambleas Municipales. “Los resultados alcanzados demuestran la necesidad de continuar trabajando en la solución a los principales problemas que aquejan a nuestra población”, señaló.

Mencionó las prioridades a las que estuvieron encaminadas el trabajo en este período que concluyó, las cuales fueron:

La defensa de la Patria, enfrentamiento de las acciones subversivas del enemigo.

Atención a la Política de Cuadro.

El enfrentamiento a la COVID-19 y al Dengue.

La producción de alimentos y el perfeccionamiento de la política de comercialización.

La atención al Programa de la Vivienda.

La atención al Plan y Presupuesto, el perfeccionamiento del sistema empresarial, con la incorporación de los nuevos actores económicos.

La atención a las personas en situaciones de vulnerabilidad.

La contribución al proceso de perfeccionamiento del Comercio.

La implementación de la nueva estructura de Gobierno aprobada.

Mantener el intercambio con los jóvenes, las universidades y los sectores sociales.

El perfeccionamiento del sistema de atención a la población y los planteamientos.

La atención a la delito, las ilegalidades, las indisciplinas sociales y los hechos de corrupción.

La atención a las acciones que se realizan, como parte del proceso de transformación de los barrios en la Capital.

 

(Noticia en construcción)

 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted