News

Rating 0 - Votos (0)

207 visitas

publicado el 21/12/2022 03:30 am

La sociedad cubana necesita de la Federación Estudiantil Universitaria

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la sesión plenaria del décimo Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), efectuada este martes en el Palacio de Convenciones de La Habana, llamó a los miembros de la organización a defender la Revolución, la que calificó como “una gran obra de amor hecha por los jóvenes».

Este 20 de septiembre, día en que se conmemora el centenario de la fundación de la FEU de Cuba, el mandatario destacó: «la organización joven más antigua de Cuba cumple cien años sin envejecer, conectada con su país y su tiempo».

Foto: ACN

En el discurso de clausura de la reunión, el Jefe de Estado, luego de reiterar a los participantes que la sociedad cubana necesita de los universitarios y de la FEU, evaluó la jornada como un «día feliz, un día glorioso, un día de centenario y es un día histórico como es ya histórico este congreso y no solo porque sea un congreso de centenario, sino que es histórico por su aporte y ese aporte lo da la calidad, la madurez y la objetividad del debate que ustedes han realizado».

De igual modo, llamó a los 300 delegados que representan a los más de 130 mil estudiantes de educación superior del país, a potenciar el uso de la comunicación digital. En este ámbito consideró que la juventud es la encargada de modernizar la Revolución en la calle y las redes.

Díaz Canel felicitó a los nuevos integrantes del secretariado nacional de la FEU, y a Julio Emilio Morejón Pérez, estudiante de tercer año en Leguas Extranjeras en la Universidad de Pinar del Río, electo como presidente nacional de la FEU.

A la magna cita, asistieron, además, los miembros del Buró Político Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República; y Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido. De manera especial, los universitarios también estuvieron acompañados por el Comandante del Ejército Rebelde José Ramón Machado Ventura y el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez.

Participaron, igualmente, Aylín Álvarez García, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, y Karla Santana Rodríguez, presidenta de la FEU en el país, así como dirigentes del Partido, el Gobierno y las organizaciones políticas y de masas.

El cónclave se propuso el análisis interno de la estructura, el funcionamiento, alcance y metas de la organización, la labor político-ideológica, docencia e investigación, comunicación, extensión universitaria y relaciones internacionales.

Asimismo, se planteó entre sus objetivos la evaluación del trabajo de la FEU desde el proceso asambleario anterior; el chequeo del cumplimiento, puesta en práctica e impacto de los acuerdos emanados del IX Congreso Nacional de la FEU; y el examen y aprobación de ser necesario, de modificaciones a los Estatutos y al Reglamento de la Organización en correspondencia con las nuevas características y transformaciones de la sociedad y la educación superior cubana.

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted