
Convocan a mayor responsabilidad ante la Covid-19 en La Habana
A incrementar las medidas de seguridad y la responsabilidad frente al ligero aumento de la Covid-19 en La Habana convocó el Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de la capital, que sesionó este martes 20 de diciembre con la presencia de Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la capital y el Gobernador de la ciudad Reinaldo García Zapata.
La doctora Yadira Olivera Nadarse, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, convocó a retomar las medidas higiénico-sanitarias y cumplir con ellas tanto dentro como fuera del hogar, a mantener dentro de lo posible el distanciamiento físico, el lavado de las manos y el uso de soluciones desinfectantes
Respecto a los principales indicadores de la Covid-19, Olivera Nadarse precisó que al cierre de este lunes en la capital se procesaron 193 pruebas con 6 casos confirmados, aumentando la tasa de incidencia por 100 mil habitantes en los últimos 15 días. Agregó que se acumulan 37 controles de focos activos en los 15 municipios, abriendo 6 en el día, cerrando 3, sin extenderse ninguno.
Según la directiva, de los 38 pacientes que permanecen ingresados, en instituciones hospitalarias se encuentran 34 pacientes, y 4 en la atención primaria, y no se reportan casos graves ni críticos.
De igual modo dijo que se mantiene el uso del nasobuco en instituciones hospitalarias, y que toda persona que presente síntomas respiratorios no puede estar en aglomeraciones de personas, ni en su centro laboral o de estudio.
En cuanto al comportamiento del dengue, se mantiene una disminución sostenible de la tasa de incidencia.
Torres Iríbar reiteró adoptar medidas que contribuyan a eliminar las posibles causas de un ligero aumento de casos de la Covid-19; que las personas asuman mayor responsabilidad, “estamos en fin de año, asistiendo a fiestas, y después los primeros días de enero se observa un alza. Hay que elevar los niveles de control, de propaganda, de comunicación.”, enfatizó.
Igualmente, insistió, debe garantizarse el aseguramiento de todas las actividades de fin de año, transporte, alimentación, distribución, actividades culturales, asegurarlas y que queden bien.Entre otros temas, en cuanto a la Alimentación informaron sobre la entrega de los nuevos módulos de fin de año por núcleos y la distribución de la canasta familiar normada, que se pretende comenzar el día 28.
Por su parte, el director de transporte en la ciudad, Leandro Méndez Peña, expresó que en estos momentos funcionan 289 ómnibus urbanos para un 32 %.
En tanto, el representante de Aguas de La Habana comunicó tienen afectados el servicio por redes más de 64 000 clientes, sobre todo, en San Miguel del Padrón, el Cerro y Diez de Octubre, por una avería. Otras asociadas a equipos de bombeos en Playa, Boyeros y La Habana del Este.
Para finalizar el primer secretario del Partido en la Capital, destacó la elección de Julio Emilio Morejón estudiante de 3er año de la Universidad de Pinar del Río como Presidente Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria, e insistió en la necesidad de rescatar el espíritu revolucionario en los jóvenes, de hacer más por la Revolución, “necesitamos que nuestros jóvenes hagan más por la Revolución”, manifestó.