News

Rating 0 - Votos (0)

128 visitas

publicado el 03/12/2022 05:50 pm

Clausura el evento Artes sin barreras con una jornada exitosa desde La Habana

En la mañana de este 3 de diciembre se realizó el acto de clausura del evento Arte Sin Barreras, que inició el pasado miércoles. Al respecto, los presidentes de las principales asociaciones para personas con discapacidad del país nos comentan sus impresiones sobre la jornada.

-Doctor Alejandro Marzo Peña, presidente de la Ansoc:

“El evento es muy importante para las personas con discapacidad, porque es un evento que gestiona la sensibilidad y se ve que hay un reconocimiento social en el mundo hacia las personas en situación de discapacidad. Pienso que se ha trabajado muy fuerte y creo que este es uno de los logros y sueños de nuestro Comandante en Jefe, hoy se ha visto en el desarrollo del evento.”

-Mabel Ballesteros López, presidenta de la ACLIFIM:

“Es un evento importante donde vemos que se le ha dado una oportunidad de participación y, lógicamente, que la comunidad vea lo que hacen nuestras niñas y niños con discapacidad, pero también que puedan proyectar la concepción que tienen de vivir en un país con una proyección de inclusión social y participación efectiva. Creo que en próximas ocasiones hay que darle más oportunidad, por ejemplo, a las iniciativas de las propias asociaciones de personas con discapacidad, que tenemos cuestiones elementales en el desarrollo de los programas y podemos exhibirlo, y hacer una mejor convocatoria a los factores de la comunidad para que puedan observar y valorar lo que somos capaces de hacer hoy y lo que queremos seguir haciendo en el futuro.”

-Jorge Luis Cala Ledesma, presidente del Consejo Nacional de la Asociación Nacional del Ciego (ANCI):

“Me parecen muy positivas todas las actividades que se han organizado en esta jornada de equiparación de oportunidades, digno homenaje a todas las personas con discapacidad, a favor de su inclusión social, en su participación en todas las esferas de la vida económica y política del país, y en el entorno familiar. Considero que se pudiera mejorar en una mayor participación de las personas con discapacidad, pienso que las personas con discapacidad debemos estar presentes en todos los procesos y movilizarnos en torno a garantizar mayor accesibilidad al entorno físico, transporte, comunicación, al microsistema digital cubano, debemos trabajar en eso para hacer de la inclusión social una realidad. Quiero agradecer a los diferentes organismos e instituciones del gobierno, así como otros actores sociales que han participado en la celebración de esta jornada, y reafirmar que las personas con discapacidad somos eternos agradecidos y seguidores de la obra de Fidel, y que estaremos en cada una de las batallas para defender esta sociedad de derechos y de justicia social.”

 

Your opinion matters
Leave your comments

When you make your comment, note that

  • You must not use offensive words.
  • It must be in relation to the topic.
  • It must published comply with the above policies to be published.




0 comments inserted