
INAGURADO EL EVENTO ARTE SIN BARRERAS
"Hoy sale el sol para acompañarnos en un viaje sorprendente hacia un mundo de imaginación y creatividad. Es un mundo y una jornada a la que nosotros venimos a invitarlos a emprenderla de manera conjunta."
Así calificó Luis Carlos Góngora Domínguez, Director del departamento de relaciones internacionales del Gobierno provincial de La Habana, al hablar en la sede de la Casa del ALBA, aquí en La Habana, en la inauguración del evento Arte y Discapacidad La Habana 2022 Arte sin Barreras que sesionará durante varios días tanto en esta institución como en otras de la capital cubana.
Recordó que según la Convención de los Derechos de las Personas con discapacidad aprobada por la Organización de Naciones Unidas en el 2006 resulta necesario sensibilizar al público y mejorar su comprensión de la discapacidad.
Precisó que el mundo de las artes resulta fascinante para los seres humanos y que ninguna discapacidad puede limitar el aporte que pueda hacer cualquier persona.
También detalló que en el Código de las Familias, recientemente aprobado por el pueblo cubano mediante un Referendo Popular se reconocen más derechos para las personas con discapacidad y más garantía para su inclusión universal en todas las esferas de la vida social “Precisamente a eso nos convoca hoy esta primera jornada de arte y discapacidad La Habana 2022 a la que hemos llamado Arte sin barreras.”
Además manifestó que este evento pretende ofrecer más oportunidades y contribuir a la elevación de la conciencia de los ciudadanos sobre las potencialidades y los derechos de las personas con discapacidades y de lograr su mayor inclusión social y participación de ellos en manifestaciones artísticas.
Agradeció la colaboración de instituciones cubanas, organismos internacionales y de diversas personas para lograr la realización de este evento que tiene como premisa reconocer y contribuir al desarrollo de la labor creativa de niños y personas en general con discapacidad.
En el evento participan infantes y promotores de otras provincias y países, de forma presencial y de manera virtual, lo que constituye una oportunidad para que los artistas con discapacidades físico-motoras, visuales, auditivas e intelectuales muestren sus potencialidades.
Asimismo puso de manifiesto la intención de que en el futuro se continúen realizando otros eventos similares lo cual demostrará una vez más el apego de nuestro país a lo expuesto en la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
La primera jornada de Arte y Discapacidad La Habana 2022 Arte sin barreras concluirá el sábado 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con discapacidad, con la actuación del grupo infantil cubano La Colmenita, en el parque de Línea y L, Vedado.